El Fútbol Club Barcelona estaría dispuesto a lanzar la casa por la ventana a cambio de hacerse con los servicios de uno de los dos grandes nombres propios del momento en el fútbol europeo. Kylian Mbappé y Erling Haaland reinarán el deporte durante la próxima década. Y Joan Laporta y Mateu Alemany son conscientes de que el francés apunta o bien a continuar en su París Saint-Germain oa equipos como el Real Madrid o el Liverpool. Por tanto, romperían la banca para conseguir el fichaje del noruego. El Barça podría ganar la subasta de Haaland al ofrecerle un sueldo de veinte millones netos por temporada.
Exactamente, ofrecerían en torno al delantero actualmente en el Borussia Dortmund un contrato de cinco años, hasta el 2027. Entonces, Haaland percibiría cien millones de euros netos durante el lustro. En Can Barça son conscientes de que deben competir contra equipos gigantes en términos económicos. Entonces éste sería el gran argumento monetario azulgrana. La oferta, de hecho, mejoraría a gran escala el salario actual de Haaland en su equipo. En Alemania está cobrando, en estos momentos, ocho millones de euros netos por año.
¿Y cómo conseguiría la junta directiva tanto dinero? Por un lado, cabe recordar el importante patrocinio que ha cerrado el Barça con la empresa de servicios multimedia sueca Spotify. Esto hará que el club perciba hasta 280 millones de euros, en las próximas tres temporadas, lo que supone unos 93 millones de euros por curso. De hecho, como dato relativamente importante, hay que tener en cuenta también que Daniel Ek, propietario de Spotify y quien ha cerrado personalmente el acuerdo con el Barça, estaría obsesionado con que Haaland llevara la marca de Spotify en su camiseta. Por otra parte, es necesario tener en cuenta la carta de CVC. Y es que si el acuerdo con CVC fructificara, esto supondría la entrada de aún más dinero.
Entonces, sumando la circunstancia del patrocinio con Spotify y la del acuerdo con CVC, económicamente sería viable tanto el traspaso de Haaland, como el multimillonario salario citado y las comisiones a su representante, Mino Raiola, sus colaboradores y el padre del futbolista. En ese sentido, el Barça buscaría, según informa el diario As, pagarlas a plazos.