El Fútbol Club Barcelona dejará de tener una televisión propia este viernes 30 de junio. Una vez finalice el día, las emisiones de Barça TV finalizarán después de 24 años en antena. La pésima situación económica de la entidad azulgrana ha forzado esta decisión por parte de la junta directiva encabezada por Joan Laporta. El cierre de Barça TV, además, ha venido acompañado de muchísima polémica, porque sus 94 trabajadores han amenazado con poner una denuncia tanto al club como Telefónica, que tenía la cesión de la producción de la televisión. Finalmente, sin embargo, se ha llegado a un acuerdo
Acuerdo entre los trabajadores de Barça TV y el club
Según han explicado los abogados de los trabajadores de Barça TV, han conseguido que el club mejore «sustancialmente» la indemnización a las personas despedidas. Además, 14 de los 94 profesionales han conseguido mantener el trabajo y serán recolocados en otros ámbitos del club donde también se producen contenidos audiovisuales. El pacto ha llegado después de una larguísima reunión de diez horas y ya había sido avanzado por el presidente Laporta en una entrevista con Esport3. Los trabajadores han votado y han decidido, por mayoría, aceptar el acuerdo.

Así pues, el final de Barça TV será algo más pacífico de lo que parecía. Según ha revelado el mismo Laporta en la ya mencionada entrevista, para el club era «insostenible» el mantenimiento de esta televisión. Ha asegurado que tenía unas pérdidas de doce millones de euros anuales y, teniendo en cuenta que el Barça ahora ya genera contenidos a través otras plataformas, como las redes sociales o YouTube, se ha optado por prescindir de esta televisión tan querida entre los culés. La medida ha sido muy dolorosa y será recordada como una de las manchas negras de la gestión de Laporta, si bien la situación económica actual es una herencia de las anteriores juntas directivas.





