Joan Laporta ha tratado una gran variedad de cuestiones en la entrevista concedida al programa Tu Diràs de RAC1. El presidente del Fútbol Club Barcelona se ha referido al acuerdo recientemente anunciado con Spotify o a su relación con el ex jugador del club Leo Messi. Pero la conversación ha trascendido a las fronteras del deporte. Hace falta tener en cuenta su influencia en la política. Y es que el líder azulgrana, más allá de haber trabajado en este sector de la mano del partido Democracia Catalana, entre 2010 y 2012, tiene además una buena relación con líderes políticos. Y uno de ellos es el presidente de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont.
La reivindicación de Laporta sobre Puigdemont
En la entrevista, y preguntado sobre si ha visitado el político de Amer, residente en la ciudad belga de Waterloo, Laporta lo ha afirmado. «Claro que he ido a ver a Carles Puigdemont en el exilio», ha explicado, reivindicando que «lo he hecho dos o tres veces, y espero volverlo a hacer». «Le he visto bien, pero no es agradable su situación», ha lamentado, deseando que «espero que pueda volver lo antes posible».
Puigdemont, uno de los artífices del procés independentista, se exilió en octubre del 2017 en Bélgica. Lo hizo con Josep Maria Bartomeu como presidente del Barça. Ahora, Laporta, con un año cumplido en su segundo mandato al frente del club azulgrana, ha vuelto a llevar a cabo prácticas comprometidas con el catalanismo.
Por ejemplo, suya ha sido la decisión de volver a hacer sonar el himno de Catalunya, Els Segadors, en la megafonía del Camp Nou antes de los partidos que los presidentes de la Generalitat presencien en el estadio. Lo hizo por primera vez, desde marzo de 2021, en el clásico de Liga ante el Real Madrid, que acabó con una derrota por 1-2, en presencia del President Pere Aragonès. Además, el mismo año recibió en el palco del Camp Nou al expresidente de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol.
Volviendo a su relación con Puigdemont, Laporta ya reclamó, en la última Diada, su regreso desde Bélgica a Cataluña. En el acto que hizo el Barça el 11 de septiembre de 2021 en Barcelona, el presidente culé, además, pidió que los demás exiliados también puedan hacer lo mismo, y que se ponga fin a las causas judiciales contra el independentismo.


