El Barça ha anunciado una nueva incorporación para el equipo de baloncesto. Se trata del ala-pívot alemán Oscar da Silva, proveniente del Alba de Berlín. Después de los fichajes de Jan Vesely y Tomas Satoransky y la adquisición de los derechos de Nikola Kalinic, el club ha confirmado la llegada de una de las grandes promesas del baloncesto europeo. Da Silva, de veintitrés años y formado en las universidades de los Estados Unidos, ha tardado en estallar, pero cuando lo ha hecho, se ha postulado como un proyecto de futuro muy interesante. A pesar de que su paso por el baloncesto americano no llegó a cuajar y no pudo dar el salto a la NBA, su última temporada en Berlín ha sido brillante y es por eso que ha despertado el interés de los grandes clubes europeos. Finalmente, el Barça lo ha acabado fichando hasta 2025.
Oscar da Silva, una gran promesa del baloncesto europeo
Oscar da Silva es un ala-pívot de 2,06 metros. Destaca por su atletismo. Es muy versátil y vertical. Puede recibir el balón más allá de la línea de triple y penetrar a canasta. Es un jugador especialmente útil en los bloqueos y continuación, los cuales acostumbra a definir con acciones espectaculares. Del mismo modo, también aprovecha su agilidad para llegar a cubrir jugadas defensivas del equipo rival. En definitiva, se trata de un jugador capaz volver loco a su contrincante y que, además, divertirá mucho a los aficionados del Palau Blaugrana. El pasado curso consiguió una media de más de diez puntos y cuatro rebotes por partido con el Alba de Berlín, si bien es cierto que en el Barça tendrá menos protagonismo.
Continúa la gran reforma del Barça
Da Silva llega a Barcelona con el objetivo de ocupar el lugar que deja libre la baja de Rolands Smits. El ala-pívot letón también parecía un gran proyecto de futuro, pero se ha quedado a medias. Hay que recordar que el club culé también ha anunciado la marcha de Brandon Davies, Nigel Hayes-Davis y, recientemente, Dante Exum. Además, se prevé que dos jugadores como Pierre Oriola i Nick Calathes tampoco continúen durante el curso que viene.