A veces es necesario un duelo de máxima rivalidad para reencontrar la ilusión. Y es que así ha sido. Un Clásico es la mejor sustancia que hace que un aficionado se anime en los momentos más complicados. Y más si se ganan. El Barça de baloncesto ha tenido un inicio bastante irregular de la temporada. La derrota en la final de la Supercopa, el pinchazo en la primera jornada de la ACB y empezar la Euroliga con una derrota ante Olympiakos no es la mejor de las noticias. Sin embargo, el resultado de hoy del Barça, que se ha sentido superior durante todo el partido, ha hecho que la chispa del barcelonismo vuelva a llamar.
Satoransky ha liderado al Barça durante el primer cuarto
Poco ha tardado en encenderse el Palau. Y es que, en una noche de Clásico, cualquier pase, cualquier tapón y, sobre todo, cualquier cesta es motivo de celebración. Además, poco tardó en llegar el jugador que debe ser clave para el Barça durante esta temporada. Tomas Satoransky ha liderado el parcial inicial del Barça anotando 7 puntos en los primeros cuatro minutos y repartiendo dos asistencias por los triples de Abrines y Laprovittola. También se ha sumado Kalinic, que ha puesto una diferencia de 10 puntos entre ambos equipos que ha forzado el primer tiempo muerto de Chus Mateo.
Los Real Madrid ha rectificado y el técnico blanco ha sacado a pista a dos de los mejores jugadores con los que dispone. Sergio Llull y una de las peores pesadillas del barcelonismo, Walter Tavares. Sin embargo, el Palau Blaugrana, que ha apretado desde el primer momento, ha incomodado tanto como ha podido su máximo rival y los azulgranas han cerrado el primer cuarto con un marcador favorable de 24-15. Nikola Kalinic también ha destacado en la anotación de los catalanes sumando 7 puntos.
Tavares, anulado por el Barça durante la primera parte
El segundo cuarto empezó con un intercambio de golpes. Anotaba Llull, la devolvía Vesely. Anotaba Tavares, la volvía a encestar Vesely. Sin embargo, el Real Madrid ha empezado a hacer de las suyas en defensa. Sí, de nuevo Tavares era quien intimidaba a los azulgranas. Este hecho ha provocado que los blancos redujeran la diferencia a tres puntos. El titán del Madrid (Walter Tavares) de 2,21 metros de altura se había puesto en acción. O eso parecía… Y es que los de Sarunas Jasikevicius no iban a bajar tan fácilmente los brazos. Los azulgranas han empezado a cortar pases interiores hacia los pívots, pero fallaba la falta de acierto. Tavares, en ataque, ha quedado anulado. El técnico azulgrana ha vuelto a poner a Satoransky en pista y, con él, todo ha sido más sencillo. El juego en ataque ha empezado a fluir y el Barça ha vuelto a los nueve puntos de diferencia. Es más, los catalanes llegaron al descanso 10 puntos por encima del Madrid (40-30).
El Madrid ha frenado un arrebato del Barça
Ambos equipos volvieron a pista con un punto más de agresividad. Ninguno de los dos ha querido dar el brazo a torcer. Estaba siendo el cuarto más igualado del Clásico. Ni el Barça se distanciaba ni el Madrid reducía la diferencia. Sólo un par de jugadas consecutivas del Fútbol Club Barcelona han hecho que los azulgranas levantaran el Palau entero. Un ‘alley-oop’ con pase del lituano Rokas Jokubaitis a Jan Vesely que acabó con mate seguida de un triple muy lejano de Laprovittola animaron a la afición barcelonista. Los azulgranas han continuado con la ofensiva, pero el acierto de Cornelie y los rebotes ofensivos de Poirier han evitado que el Barça se marchara con una diferencia que habría dejado el partido muy encarado por los de Saras (63-52).

Llull ha fallado el triple decisivo
El final del partido no iba a ser fácil por el Barça. El Real Madrid es un club que al parecer desmoronado sabe despertar. El intercambio de cestas ha sido constante. La diferencia no bajaba de los 10 puntos y todavía quedaban 4 minutos de sufrimiento. Pero no. No era el día. Hoy tocaba darle una alegría al barcelonismo entero. Satoransky, Laprovittola, Kalinic, Da Silva y Vesely lo han dado todo. En defensa y en ataque. En los rebotes ofensivos y defensivos. Haciendo faltas cuando tocaba frenar el ataque de los blancos. El Palau entero ha reconocido el sacrificio de todo el equipo. El Madrid rompió la barrera psicológica de los 10 puntos. El acierto de Deck ha puesto a los blancos a dos puntos cuando sólo quedaban 16 segundos para el final. Sacaban a los blancos de fondo después de que Laprovittola y Satoranky no se entendieran. El Madrid podía ponerse por delante. Los de blanco han apurado la posesión, Llull ha encontrado el espacio. Pero esta vez no. No ha entrado el triple. Satoransky se ha hecho con el rebote y el Barça ha superado al Madrid por la mínima. (75-73)
Joventut de Badalona – Brescia (80-63)
Por lo que atañe al Joventut de Badalona, el equipo de Carles Durán ha sacado un buen triunfo ante su afición al Olímpic contra el Brescia. Los catalanes han sido dominadores en buen tramo del partido y, especialmente, en la segunda mitad. Un parcial de 17-0 fue el responsable de dar una alegría a la afición de Badalona. Con esta victoria, la Penya comienza con buen pie la competición de la Eurocup y se deshace de los fantasmas de la eliminatoria que les privó de jugar la Final Four de la última temporada.
BAXI Manresa – VEF Riga (88-59)
El BAXI Manresa sigue con la buena dinámica sumando la segunda victoria en la FIBA Champions League. Los de Pedro Martínez tampoco han defraudado a sus seguidores. Los del corazón de Catalunya han superado al VEF Riga de Letonia con un resultado muy cómoda. Los catalanes han dominado en todos los cuartos. Es más, el BAXI Manresa ha conseguido marcharse con una diferencia de 18 puntos en el descanso. El tercer cuarto también fue bueno, aumentando la diferencia hasta los 28 puntos de diferencia con los letones. Este hecho ha permitido que Pedro Martínez dejara descansar a buena parte de los jugadores con más minutaje en los últimos 10 minutos. Buen inicio en Europa del BAXI Manresa.