El Real Madrid se ha clasificado para los cuartos de final de la Copa tras eliminar al Celta de Vigo en el Estadio Santiago Bernabéu en la prórroga (5-2). Los blancos han tenido que sudar mucho para pasar de ronda, en un partido donde el arbitraje ha sido muy polémico y muy criticado, al considerar que ha favorecido al conjunto merengue. Las decisiones arbitrales que han caído a favor del Madrid han sido determinantes para la victoria de los locales. El equipo podría haber entrado en una crisis sin precedentes en la era de Carlo Ancelotti en el banquillo, y es que el técnico italiano lo habría tenido muy complicado para continuar en caso de perder después de la humillación que sufrió a manos del Fútbol Club Barcelona en la final de la Supercopa y la mala temporada que está realizando su conjunto.

La crónica del Madrid-Celta (5-2)

El partido comenzó con gran tensión en el Bernabéu. Aurélien Tchouaméni, señalado por su mala actuación contra el Barça en la final de la Supercopa, fue abucheado extensamente por el madridismo. De la misma manera, Ancelotti también recibió abucheos por parte de varios sectores del público. El Celta aprovechó este ambiente para generar dudas en el Madrid rápidamente, con un balón al palo de Carl Starfelt.

Aunque los merengues se acercaron a la portería rival durante el primer tiempo, el Celta tuvo una opción muy clara de adelantarse en el marcador en el minuto 35, cuando Andrí Lunin hizo caer a Willot Swedberg dentro del área. El árbitro, Munuera Montero, y el VAR, sin embargo, no vieron penal. En la misma jugada, Kylian Mbappé marcó el primer gol de los merengues al contraataque. Fue una acción que levantó muchísima polémica de inmediato. Fueron muchos los que se quejaron de esta decisión en las redes sociales e incluso un buen número de madridistas reconocieron la pena máxima.

Luka Modric y Willot Swedberg, durante el Madrid-Celta | Europa Press
Luka Modric y Willot Swedberg, durante el Madrid-Celta | Europa Press

Sea como sea, el partido se fue al descanso con la victoria mínima del Madrid. En la reanudación, Vinicius hizo el segundo de inmediato y parecía que el Celta ya estaba sentenciado, pero los gallegos no se rindieron. Aunque los merengues presionaron para marcar el tercero, en la recta final los gallegos empataron el duelo con una reacción inesperada. Primero, Jonathan Bamba aprovechó un error de la defensa del Madrid para recortar distancias. Después, Raúl Asencio cometió un penalti infantil y Marcos Alonso no perdonó desde los once metros.

El Celta forzó la prórroga y, con poquísimas fuerzas, lo intentó hasta el final. Los gallegos estuvieron a punto de certificar su remontada cuando vieron cómo Antonio Rüdiger tocaba un balón con las manos dentro del área. El árbitro, sin embargo, no lo señaló por un fuera de juego previo ajustadísimo, que también despertó polémica. En la segunda parte de la prórroga, las fuerzas del Celta dijeron basta. Endrick Felipe se puso la capa de superhéroe para salvar a los blancos y volver a adelantarlos con un gol afortunado, mientras que Federico Valverde sentenció el duelo con un golazo marca de la casa. Para rematar, el mismo Endrick, que vivió su primera noche mágica en el Bernabéu, hizo el quinto. El brasileño evitó un gran terremoto en Madrid.



Comentarios

  1. Icono del comentario de: Jose en enero 17, 2025 | 01:46
    Jose enero 17, 2025 | 01:46
    Lastimosamente siempre le ayudan al madrid son como los albitros de El Salvador Jo
  2. Icono del comentario de: Camilo Sarmiento en enero 17, 2025 | 01:55
    Camilo Sarmiento enero 17, 2025 | 01:55
    Casi infarto al ver tan colosal descaro!! Qué pena tener que ver cómo favorecen a un equipo y de forma tan arbitraria. El Celta lo mereció.

Responder a Camilo Sarmiento Cancelar la respuesta

Comparte

Icono de pantalla completa