La UEFA ha anunciado el revolucionario calendario que habrá en la Champions League y las otras competiciones europeas a partir de la temporada 2024/25. La máxima competición europea de fútbol tendrá cuatro equipos más, hecho que hará aumentar el número de jornadas a dos más en la primera fase. Además, una de las novedades más destacadas es que habrá una semana inaugural con partidos el jueves, ocho enfrentamientos en la primera fase de grupos y dos jornadas en enero con una ronda extra de dieciseisavos, que será anterior a los característicos octavos de final. Todos estos cambios también serán aplicados en las otras competiciones europeas, como la Europa League o la Conference League.
Así, la Champions arrancará la temporada 2024/25 la semana del 17 al 19 de septiembre y no se parará en todo el año, puesto que hasta ahora, en diciembre se acababa la fase de grupos y la competición no volvía hasta febrero con los octavos de final. A partir del 2024 esto cambiará y habrá dos jornadas más en enero, coincidiendo con el aumento de equipos en la competición. La gran final de la Champions está prevista para el 31 de mayo de 2025, mientras que la de la Europa League será el 21 de mayo y la de la Conference League el 28.

Aviso de la UEFA a la Premier
Por otro lado, la UEFA ha aprovechado este anuncio para avisar a la Premier League por su calendario de liga de las últimas temporadas. El máximo organismo de fútbol europeo ha querido pedir a la competición inglesa, una vez más, que evite jugar partidos entre semana que coincidan con competiciones europeas, un hecho bastante común en los últimos años en Inglaterra, y lo ha hecho en un comunicado bastante contundente: «Aprovechamos para recordarles que los principios fundamentales del calendario internacional se mantienen sin cambios: los partidos de competición doméstica no se pueden jugar en las mismas fechas que partidos de competición de la UEFA, a menos que circunstancias excepcionales así lo exijan. Esto es para asegurar el éxito de tanto el fútbol nacional como de las competiciones de clubes de la UEFA. Entendemos que circunstancias imprevisibles pueden dar lugar a que el partido doméstico ocasional tenga que ser trasladado a una fecha de competición de clubes de la UEFA. Sin embargo, programar partidos de liga o copa nacionales para que coincidan directamente con la competición de clubes de la UEFA no interesa a los aficionados y es perjudicial para el fútbol».