Continúa la guerra entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y las campeonas del mundo. Después de que en su primera convocatoria, Montse Tomé, nueva entrenadora de
En este sentido, aseguran que existe un defecto de forma en la convocatoria de Montse Tomé y se amparan en esto para negarse a asistir a la convocatoria, que comportaría entrenarse con la selección este mismo martes. Ahora bien, las futbolistas se basan en la normativa de la FIFA, mientras que la Ley del Deporte del gobierno español podría predominar y, entonces, serían castigadas igualmente por negarse a ir con la selección. Hay que recordar que las sanciones implicarían la retirada de su ficha federativa durante un periodo de entre dos y quince años y Víctor Francos, presidente del Consejo Superior del Deporte, ya ha dejado claro que no tendrá ninguna otra opción que aplicar la normativa, «por desgracia mía».

Es por eso que las jugadoras están explorando a contrarreloj las opciones que tienen y optarán por una postura unitaria. No se descarta, pues, que a pesar de su petición de no ser convocadas y este comunicado donde aseguran que harán todo lo posible por no formar parte de la selección, tengan que acabar presentándose para que su carrera no se vea perjudicada gravemente. Hay que tener en cuenta que la retirada de la ficha federativa implica no poder jugar con la selección, pero tampoco con el club.
Jenni Hermoso también emite un comunicado
Por su parte, Jenni Hermoso, que es de las pocas jugadoras campeonas del mundo que no ha sido incluida en la lista de Montse Tomé, ha emitido un comunicado independiente en el que ha apoyado a sus compañeras y ha dejado claro que el hecho de no ser convocada es una estrategia de la RFEF para marginarla. Tomé aseguró que la dejaba fuera de la lista para «protegerla», a la cual cosa Jenni Hermoso ha respondido: «Protegerme de qué».