21 de las 23 campeonas del mundo en el Mundial de fútbol femenino de Australia y Nueva Zelanda han comunicado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que no volverán a jugar con la selección española hasta que no se produzcan unos cambios específicos en la RFEF. Así, continúa el enorme descontento de las jugadoras, puesto que dentro de la RFEF continúan habiendo personas que han «tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes que van en contra de la dignidad de las mujeres», según apunta el comunicado.
Por eso, reclaman cambios contundentes en los lugares de liderazgo de la Federación, y en concreto, en el área de fútbol femenino. A pesar de las salidas de Luis Rubiales y Jorge Vilda, piensan que todavía no se han producido los cambios suficientes. Estos cambios que han solicitado las futbolistas para que este tipo de actitudes no vuelvan a suceder comprenden una reestructuración del organigrama de fútbol femenino, una reestructuración del gabinete de la presidencia y secretaría general, la dimisión del presidente de la RFEF, la reestructuración del área de comunicación y marketing y la reestructuración de la dirección de integridad.
Así, 39 jugadoras, entre las cuales hay 21 de las 23 que levantaron el trofeo mundialista, con las ausencias de Athenea del Castillo y Claudia Zornoza, han firmado un comunicado contundente pidiendo cambios para poder volver a jugar con la selección española. De hecho, las futbolistas han recalcado que lo que más las llena de orgullo es «vestir la camiseta de nuestra selección y llevar a nuestro país siempre a los lugares más altos».
La primera lista de Montse Tomé, suspendida
Después del comunicado de las jugadoras donde han asegurado que no volverían a jugar con la selección española si no se producían cambios, la RFEF ha anunciado que el acto de presentación de Montse Tomé, la nueva seleccionadora española de fútbol femenino, así como el anuncio de la primera convocatoria, han quedado suspendidos a un nuevo horario por confirmar.
En teoría, se intentará llegar a un acuerdo con las jugadoras para que estén dispuestas a jugar con el combinado estatal. Aun así, el plazo para hacerlo no puede sobrepasar el 22 de septiembre, que es cuando la selección española disputará el primer partido de la Nations League ante Suecia.