Javier Tebas, actual presidente de LaLiga, protagonizó unos hechos muy sospechosos en 2008, cuando era vicepresidente de LaLiga, según ha revelado El Español. Tebas cobró más de 200.000 euros de uno de los clubes de la competición de la cual era directivo, el Mallorca, por unos supuestos «informes de jugadores» a través de su sociedad. Esto no suponía ninguna irregularidad como tal, el problema, pero, es que estos informes no llegaron a existir nunca. El año 2014 Tebas tuvo que dar explicaciones sobre este caso y entonces aseguró que el concepto de «informes de jugadores» era un error y que en realidad se trataba de la comisión por el traspaso de un futbolista.
Javier Tebas y el caso que recuerda muchísimo al de Negreira
Sea como fuere, es un caso que recuerda muchísimo al de José María Enríquez Negreira, quien, a través de la empresa DASNIL 95 recibió unos siete millones de euros por parte del Fútbol Club Barcelona cuando era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Según figura en los contratos, la empresa de Enríquez Negreira también hacía informes para la entidad azulgrana. Estos documentos sí que existían, pero se cree que el pago está sobredimensionado y se sospecha de un posible conflicto de intereses. Tebas, como presidente de LaLiga, ha estado muy duro con este caso, y ahora ha salido a la luz que él hizo algo muy similar.

De hecho, Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y enemigo conocido de Javier Tebas ya alertó que su homólogo a LaLiga también había cobrado mucho dinero de clubes que formaban parte de la competición y que estos pagos eran sospechosos. Habrá que ver como avanza este caso de Tebas, puesto que han pasado muchos años y probablemente ya no hay nada a hacer, pero llama la atención que el presidente de una institución que se ha llegado a personar como acusación particular en el caso Negreira hiciera casi el mismo en la misma época, pero con otros clubes.