La operación que Fútbol Club Barcelona está haciendo para incorporar al delantero del Bayern de Múnich Robert Lewandowski es una auténtica partida de ajedrez. Y en esta partida de ajedrez hay un movimiento que podría convertirse en crucial para que todo llegara a buen puerto en términos azulgranas. Teniendo en cuenta que el jugador debería incorporarse a los entrenamientos del equipo entrenado por Julian Nagelsmann el próximo martes 12 de julio, podría no presentarse para hacer lo que se conoce como declararse en rebeldía. Y esto podría implicar que recibiera una multa de entre 1,8 y 3,6 millones de euros.
Lewandowski, toda una entidad para el Bayern
Así lo ha advertido un abogado en el medio alemán Sport1. Sería una sanción importante al jugador. Pero no a un jugador cualquiera. Y es que Lewandowski es una de las leyendas del equipo bávaro. Durante sus ocho temporadas en el club, se ha convertido en el segundo máximo goleador de la historia del mismo. Ha marcado 344 goles en 375 partidos. Una cifra bestial, que le sitúa sólo por detrás del gran Gerdo Müller (531 goles) en este ranking particular, y por delante de otras leyendas como el todavía compañero de equipo del polaco Thomas Müller (227) o Karl-Heinz Rummenigge (217).
Por tanto, el estatus del ex jugador del Borussia Dortmund es importante y cuesta imaginar una situación en la que la dirigencia del gigante alemán lo multi. Eso sí, la intención tanto del Barça como del propio Lewandowski es que la operación se desencadene antes de la fecha en cuestión. Es decir, que antes del 12 de julio ya haya firmado con los catalanes por no tener que presentarse en la pretemporada de Nagelsmann y tampoco jugarse una posible sanción económica importante. El otro escenario, aún más severo, sería que le dejaran durante su último año de contrato en la grada, si bien parece imposible.
Jugadores que se han declarado en rebeldía
Entonces, teniendo en cuenta la complicada situación actual del movimiento que quiere ejercer la junta directiva de Joan Laporta y las intenciones de la entidad culé y el jugador polaco, todo indica que éste optará por la vía de declararse en rebeldía.
Es un método bastante común en el fútbol, que anteriormente han hecho jugadores como Ousmane Dembélé en el Dortmund cuando precisamente el Barça negociaba por él, Gareth Bale y Luka Modrić con el Tottenham ante el interés del Madrid en los años 2013 y 2012 (respectivamente) o el Kun Agüero en el Atlético de Madrid antes de fichar por el Manchester City. Si bien en algunos casos termina no funcionando, en los citados y en otros muchos sí. Es una decisión drástica, pero puede acabar dando resultados. Eso sí, en el caso de Lewandowski, existe un riesgo económico.




