La salida de Ousmane Dembélé del Fútbol Club Barcelona es casi inevitable. Solo un cambio radical de la situación actual haría que el francés se quedara en el Barça, así que la entidad azulgrana tiene que empezar a planificar la reestructuración del equipo después de la marcha de uno de los futbolistas favoritos de Xavi Hernández. El París Saint-Germain (PSG), su nuevo club de destino, no ha abonado a tiempo la primera cláusula de rescisión de Dembélé de 50 millones de euros y ahora esta ha subido y se sitúa en los 100 millones. Esto significa que el Barça ingresará una cantidad económica muy importante, la cual podría quedar reducida después de negociaciones con el PSG, pero en cualquier caso permitirá movimientos al mercado.
El Barça podría fichar a un lateral derecho con el dinero de Dembélé
Con el dinero que Dembélé deje en la caja, pues, el Barça podrá fichar jugadores. Lo que parece prioritario es incorporar un futbolista en el lateral derecho. Con margen salarial a favor, el club podrá traer un futbolista especializado en esta zona del campo para poder ahorrar la reconversión de jugadores como Jules Koundé o Sergi Roberto a esta posición. El favorito de Xavi es Joao Cancelo, del Manchester City, pero la operación será cara. Una alternativa podría ser el joven Iván Fresneda, del Valladolid, que podría llegar a cambio de menos de 10 millones de euros.
Quién será el sustituto de Dembélé?
Por otro lado, con la pérdida de Dembélé en el extremo derecho, el Barça también podría estar interesado en incorporar a un jugador de sus características para esta posición. Futbolistas como Ferran Torres o Raphinha pueden ocupar esta plaza, pero no son del mismo perfil que el francés. Joan Laporta, presidente del club, está enamorado de Joao Félix, pero su perfil tampoco encaja como sustituto de Dembélé. Otra opción sería Bernardo Silva, del Manchester City, pero sería una operación tanto o más cara que la de Cancelo.

Finalmente, con el margen salarial que genere la salida de Dembélé también se podrían afrontar otras operaciones, como por ejemplo que se avance la llegada del joven delantero Vitor Roque, que ya ha sido fichado, pero está previsto que no sea culé hasta el verano que viene. Tampoco se descarta reforzar otras posiciones, como por ejemplo un centrocampista de perfil defensivo que pueda competirle la posición a Oriol Romeu. La marcha de Dembélé no es plato de buen gusto para el Barça, pero dejará un dinero que el club podrá utilizar y lo tendrá que hacer con la misma delicadeza y estrategia que ha hecho hasta ahora.