Este martes, la periodista argentina Verónica Brunati ha lanzado una bomba. Leo Messi volverá al Fútbol Club Barcelona la próxima temporada, aprovechando que acaba contrato con el Paris Saint-Germain. Si bien es una fuente muy creíble, obviamente su tuit es arriesgado, ya que la decisión del argentino está mejor guardada que la fórmula de la Coca-Cola. Sin embargo, cada vez hay más pistas que alimentan esta información y, por tanto, el regreso del delantero a su casa.
Y es que ahora, El Confidencial ha aportado más carne a la parrilla. El medio de comunicación ha explicado que la familia de Messi ha sido preguntada por su amor por la ciudad de Barcelona y por sus ganas de volver a ella, y ha contestado que «es que nosotros somos de aquí». Además, reivindicaron que Messi «no dejó el club, le echaron» y, por tanto, dejaron entrever que si hubiera sido por el jugador, habría continuado en el Camp Nou. Unas frases cuyo autor exacto no ha trascendido, si bien dejan claro el deseo de la familia de volver a Catalunya y en especial al Barça, dos años después.
La trayectoria de Messi en el Barça
El regreso de Messi al Barça sería el regreso al Barça del hombre más trascendental de su historia. El argentino es su máximo goleador, con 672 dianas, el jugador con más partidos, con 768, quien más títulos ha ganado, con 35, o el máximo ganador de Pelotas de Oro, con seis (si no se cuenta la última, levantada con la camiseta del PSG).
Messi debutó en el primer equipo azulgrana en la temporada 2004/2005. En un conjunto que tenía estrellas como Ronaldinho Gaucho, Samuel Eto’o o Ludovic Giuly en la delantera, el de Rosario se fue haciendo sitio hasta. Después de un curso 2005/2006 complicado, con una lesión de larga duración, se consolidó definitivamente.
Fue una pieza clave en algunos partidos de la Champions que acabó levantando Carles Puyol y en el Mundial de Alemania, con la selección argentina, en el 2006/2007 Messi ya pasó a ser importante en el equipo entrenado por Frank Rijkaard. Lo hizo, entre otras cosas, con el gol al estilo Diego Armando Maradona ante el Getafe, en la Copa del Rey, y con el hat-trick anotado en el Real Madrid, en un partido que acabó con un 3-3, en el Camp Nou y en la Liga.
El año siguiente fue fatídico, ya que nuevamente tuvo problemas físicos, pero en el verano de 2008 llegó Pep Guardiola en el banquillo, y eso fue vital para que el argentino se convirtiera en el mejor futbolista del planeta. Desde entonces, Messi ha hecho mil y una exhibiciones, como en el 2-6 en el Santiago Bernabeu y contra el Madrid en el 2009, en el partido de ida de las semifinales de la Champions en el mismo escenario y contra el mismo rival, en el 2011, con un marcador final de 0-2 y con un doblete a su cargo, o en el partido de ida de las semifinales de la Champions del año 2015, con un doblete contra el Bayern, y mientras formaba un tridente temible con Luis Suárez y Neymar Jr.. Messi ha transformado el club y el Barça le ha transformado a él, y la unión de ambas entidades está muy cerca de hacerse realidad.