La situación económica del Fútbol Club Barcelona continúa marcando la planificación deportiva de la entidad. Debido a la crisis, no se pueden hacer fichajes a gran escala como años anteriores y el margen de maniobra por el
Precisamente, los dos primeros fichajes para la próxima temporada también han venido como agentes libres: Ilkay Gündogan e Iñigo Martínez. A pesar de la situación económica de la entidad, no es fácil conseguir jugadores a coste cero que puedan rendir en un equipo como el Barça. Por eso, de esta lista de once jugadores, sin contar los dos nuevos fichajes, solo cuatro continúan en la plantilla dos años después, siendo Andreas Christensen el jugador con un lugar asegurado en el once titular y con la expectativa de saber qué pasará con el futuro de Eric García y Franck Kessie.

Los fichajes que han salido rentables
De momento, el fichaje a coste cero que más rentable le ha salido al Barça económicamente ha sido el de Aubameyang. El jugador llegó a última hora en el mercado de fichajes de invierno del año pasado y a pesar de que solo estuvo seis meses en el club, ‘Auba’ tuvo un rendimiento excepcional, marcando 13 goles en 23 partidos disputados con la camiseta azulgrana. A pesar de que el jugador quería quedarse en Barcelona y el entrenador, Xavi Hernández, quería un delantero de garantías, el gabonés tuvo que irse al Chelsea a cambio de 12 millones de euros, una operación muy rentable teniendo en cuenta que el jugador llegó a coste cero.
Por otro lado, jugadores como Christensen, Luuk de Jong, muy criticado en el momento de su llegada, pero que sacó las castañas del fuego para el Barça en muchos partidos, o Dani Alves, han sido jugadores que han tenido un buen rendimiento deportivamente. Memphis, por ejemplo, fue de más a menos, sobre todo con la salida de Ronald Koeman del banquillo.

Los fichajes con un rendimiento irregular
Respecto a Eric García y Marcos Alonso, los dos han tenido un rendimiento irregular. El primero empezó como titular con Xavi, pero las llegadas de Koundé y Christensen lo relevaron al banquillo. El caso Alonso es más complicado, ya que ha tenido que jugar más partidos de central que de lateral, su posición natural, por las lesiones en la defensa. Los fichajes de Héctor Bellerín y Adama Traoré se realizaron para cubrir posiciones que el Barça necesitaba urgentemente, pero no acabaron de acomodarse o explotar en el conjunto azulgrana.
Finalmente, un fichaje que despertó mucha emoción fue el del Kun Agüero, que por fin aterrizaba en Barcelona. Una de las razones por las cuales el delantero argentino vino al Barça fue para jugar junto a uno de sus mejores amigos, Leo Messi, pero su sueño no se hizo realidad cuando el astro argentino tuvo que irse del club azulgrana. Aun así, solo pudo jugar cinco partidos, con gol incluido al Real Madrid, debido a problemas en el corazón, con la posterior retirada del fútbol meses después.