Una firma separa el Fútbol Club Barcelona de poder cerrar su etapa con Xavi Hernández como entrenador del primer equipo. La entidad azulgrana hizo oficial la salida del técnico el pasado viernes, pero antes de poder firmar su sustituto, tiene que cerrar el acuerdo de desvinculación con el egarense. Desde la oficialidad de su destitución, Xavi siempre ha afirmado públicamente que es un «hombre de club» y que siempre estará a disposición del conjunto culé. Según ha avanzado Mundo Deportivo, el exfutbolista solo tiene dos peticiones para marchar sin problemas: que el suyo cuerpo técnico obtengan los ingresos correspondientes de su último año de contrato y que él pueda recuperar el dinero que pagó para poder dirigir el Barça.
Xavi pide los 2,5 millones de euros que él pagó al Al-Sadd
Xavi Hernández llegó al Barça como entrenador el noviembre del 2021 como sustituto de Ronald Koeman en medio de la respectiva temporada. En aquel momento, el técnico dirigía el Al-Sadd y para poder hacerse cargo el banquillo culé los azulgranas tenían que pagar cinco millones de euros al club catarí. Para acelerar el fichaje, Xavi pagó de su bolsillo 2,5 millones de euros, la cantidad que reclama para desvincularse de la entidad catalana. El exfutbolista renunciará a los once millones de euros que le correspondían por el último año de su contrato. Esta decisión es especialmente importante para el club, puesto que es margen de ‘fair-play’ financiero que gana por este verano y para volver a la regla 1:1.

Más allá de recuperar los 2,5 millones de euros que pagó el Al-Sadd para poder entrenar el Barça, Xavi también reclama que, a diferencia de él, su cuerpo técnico reciba los ingresos correspondientes al último año de contrato, válido hasta el 30 de junio del 2025. El club azulgrana no tiene especial interés a poner trabas a las dos peticiones porque, hasta que el técnico no firme su desvinculación con la entidad, no podrá hacer oficial la incorporación de la exseleccionador alemán Hansi Flick como nuevo entrenador culé. Flick ya está en Barcelona y ya se ha reunido con la Junta Directiva, por lo tanto, está a la espera de la oficialización de su incorporación como sustituto del egarense. El exentrenador del Bayern de Múnich firmará un acuerdo válido hasta el 2026.
