Víctor Font, excandidato a la presidencia del Fútbol Club Barcelona y principal opositor de Joan Laporta, ha enviado una carta abierta a su rival electoral de cara a la próxima Asamblea de Compromisarios que se celebrará pronto. Font pide a la actual junta directiva que este acontecimiento deje de ser telemático, como ha pasado en los últimos años, y que vuelva a ser presencial para garantizar «un ejercicio modélico de participación y transparencia». En esta carta abierta, Font ataca a Laporta y asegura que el presidente del Barça y su junta directiva han «malogrado la reputación» del club con su falta de «transparencia».

La carta abierta de Víctor Font a Joan Laporta
«Querido Presidente,
Me dirijo de nuevo a usted después de tener conocimiento de la necesidad de convocar una nueva Junta Directiva extraordinaria para el próximo lunes, a causa de que los auditores han pedido más tiempo para cerrar las cuentas de la temporada pasada. Esta situación demuestra una vez más la carencia de una gestión planificada y la constante improvisación que puerta al límite de tiempo todo el que pasa al Club.
En la reunión del próximo lunes, la Junta Directiva que usted preside tiene que comunicar la convocatoria oficial de la Asamblea de Compromisarios. A raíz de la situación institucional y económica en que nos encontramos, es todavía más imprescindible que esta Asamblea sea un ejercicio modélico de participación y transparencia, y que se pueda conocer toda la verdad sobre todas aquellas acciones de carácter dudoso que se han llevado a cabo los últimos años y que todavía hoy no tienen respuesta.
Por eso, volvemos a exigir que la Asamblea de este año deje de ser exclusivamente en formato telemático y se pueda asistir también presencialmente para maximizar la participación, tal como usted se comprometió durante la celebración de la última Asamblea.
A la vez, es imprescindible que al orden del día se incluyan todos aquellos aspectos que no han sido explicados de forma transparente y que demuestran una gestión errática e improvisada, que no nos permite aprovechar el potencial que tenemos. Los socios y socias tenemos que saber toda la verdad relacionada con las operaciones vinculadas a la venta de Barça Studios, el estado de las negociaciones por la renovación del contrato con Nike, los intermediarios que han participado en todas las transacciones realizadas y las comisiones pagadas, la evolución real de las obras del Nuevo Camp Nou y todos los detalles sobre la vulneración del código ético con el préstamo que un proveedor del Club hizo a directivos porque estos pudieran cumplir con su deber de avalar, entre otras cuestiones.
Creemos que, del mismo modo que se pudieron hacer las dos primeras asambleas que usted presidió el 2021 íntegramente presenciales en el Camp Nou y al Palacio Azulgrana con la aplicación de las medidas sanitarias de la Covid, en este momento no tiene ningún sentido mantener el formato únicamente telemático, que se implementó a la Asamblea de abril del 2022 y que se ha mantenido hasta la última, celebrada en octubre del 2023.
En un contexto deportivo favorable, donde el primer equipo masculino de fútbol está obteniendo buenos resultados, se presenta una oportunidad magnífica para que la Junta Directiva sea transparente y responda todas aquellas cuestiones que han malogrado nuestra reputación.
Cordialmente, Víctor Font.»

