El Fútbol Club Barcelona ha celebrado su 125 aniversario en una gala que ha tenido lugar en el Gran Teatro del Liceo de la capital catalana. Este evento ha despertado muchísima expectación. El Barça hablaba de ello desde hace tiempo y la ocasión ha estado a la altura. Más allá de las grandes ausencias de Leo Messi, Pep Guardiola y Salvador Illa, que no han podido asistir por problemas de agenda, estaban todos: Joan Laporta, Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell y Enric Reyna, los cuatro presidentes del Barça vivos; Pere Aragonès, Quim Torra, Artur Mas o Jordi Pujol, como expresidentes de la Generalitat de Cataluña; toda clase de leyendas de todas las secciones del club, así como los actuales jugadores y técnicos de todos los equipos de la entidad blaugrana.
Joan Laporta, maestro de ceremonias
El acto comenzó con Joan Gamper, encarnado por el actor Pep Anton Muñoz, para representar y homenajear la figura del fundador del Barça, quien inmediatamente presentó al actual presidente del club, Joan Laporta. La emoción impregnó el discurso de Laporta desde el primer momento. Sus primeras palabras se dirigieron a los estadios que ha tenido el Barça a lo largo de su historia y aprovechó para celebrar que la construcción del nuevo Spotify Camp Nou avanza a paso firme: «Tendremos el mejor estadio del mundo y será un estadio para más de 100.000 personas».
¡El selfie de la noche! 🤳😍 pic.twitter.com/A42aS8mbEq
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) November 29, 2024
A partir de aquí, Laporta, quien habló todo el tiempo sin leer un discurso, inició un parlamento muy extenso que partió de la idea de los «visionarios». Es decir, alabó a los fundadores del club para repasar toda la historia de la entidad blaugrana, explicando que ellos ya lo habían «visualizado» todo. A partir de eso, recordó los nombres y los momentos más destacados de la historia del club. Y se detuvo especialmente a la hora de recordar los vínculos entre el Barça y el país: «El Barça es el club de Cataluña. No es una representatividad forzada, es una representatividad natural. Nuestras raíces están en nuestro país. Y defendemos nuestra cultura y nuestra lengua». Laporta, quien habló durante aproximadamente media hora, también subrayó la filosofía del club, «queremos la pelota», así como los «valores» de la entidad culé.
El himno y la mascota del 125 aniversario
Después del discurso de Laporta, hubo espacio para los símbolos de este 125 aniversario del Barça. El club reveló que ha creado una mascota para la ocasión. Lleva el nombre de Cat (haciendo un juego de palabras con Cataluña) y es un gato que lleva el escudo del Barça en la boca diseñado por los hermanos Grangel, que tienen un estudio de creación de personajes de renombre internacional. Posteriormente, uno de los momentos más emocionantes de la gala fue la representación de los tres himnos finalistas como cantos del 125 aniversario. Al final de la gala se reveló que la canción ganadora, por votación popular, fue L’escut al pit, compuesta por Xavier Gonzàlez-Costa, Josep Montero y Alizzz.
Damos la bienvenida a la mascota Cat, creada con motivo del 125 aniversario por los hermanos Granhel junto con el FC Barcelona.
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) November 29, 2024
Culé, integradora, carismática, divertida… La mejor mascota para el mejor club del mundo pic.twitter.com/kEq8t3kYEG
𝐋'𝐞𝐬𝐜𝐮𝐭 𝐚𝐥 𝐩𝐢𝐭, el Canto del 125 aniversario!
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) November 29, 2024
𝑃𝑜𝑟𝑡𝑜 𝑙'𝑒𝑠𝑐𝑢𝑡 𝑎𝑙 𝑝𝑖𝑡,
𝑒𝑚 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑔𝑒𝑖𝑥 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑟,
𝑝𝑜𝑟𝑡𝑜 𝑙'𝑒𝑠𝑐𝑢𝑡 𝑎𝑙 𝑝𝑖𝑡,
𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑢 𝑡𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟. pic.twitter.com/rOfE1JxQxJ
Una gala llena de figuras históricas del Barça
En cuanto a las ausencias, el club preparó un vídeo con algunas de las personas más destacadas que no pudieron asistir a la gala. Lo abrió Andrés Iniesta: «Ser del Barça es lo más maravilloso que me ha pasado en la vida». También aparecieron Romário, Sergio Busquets y Evaristo. Luis Enrique destacó que «el Barça se mantiene firme a pesar del paso de los años» y detrás de él vinieron David Villa, Luis Suárez, Rivaldo y Jordi Alba. Uno de los capitanes más recordados, Carles Puyol, fue muy claro y breve: «Visca el Barça hoy y siempre». Le siguieron Neymar, el Cholo Sotil y Andoni Zubizarreta. Ronaldinho afirmó que está «contentísimo de haber formado parte de la historia del club» y, como no podía ser de otra manera, cerró el vídeo Leo Messi: «Es un orgullo ser parte de la historia del club y haber estado allí toda la vida».
El Barça sois vosotros 💙❤ pic.twitter.com/zqaxvH7EXB
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) November 29, 2024
Alexia Putellas fue otra de las grandes protagonistas de la gala, representando los éxitos de los últimos años del Barça femenino. Fue recibida con una de las ovaciones más ensordecedoras de la velada. Muchas jugadoras se perdieron la gala por compromisos con sus selecciones, pero aparecieron en un vídeo donde destacaron la importancia de seguir el ADN Barça para ganar. El club también quiso valorar la Fundación Barça y sus «valores», de la mano del escritor Albert Espinosa.
La intervención de Alexia Putellas durante la gala del 125 aniversario 👏 pic.twitter.com/bZ6U8xCgGa
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) November 29, 2024
Uno de los momentos más curiosos de la gala fue la intervención de Pep Guardiola. Todos esperaban con expectación el momento del técnico de Santpedor. Era previsible unas breves palabras del mítico exentrenador y exjugador del Barça. En lugar de eso, Guardiola apareció en un vídeo con el fondo negro e hizo playback de la canción Aniversari de Manel, un grupo que está muy relacionado con la etapa en que estuvo en el banquillo del Barça. El cantante Joan Dausà también puso una de las notas musicales de la gala con una versión a piano del himno del Barça que fue acompañada de los nombres de todos los jugadores de la historia del club.
Visca el Barça y Visca Catalunya 🥹❤️ pic.twitter.com/N8ujTHiGvJ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) November 29, 2024
Las secciones también tuvieron su momento de protagonismo. En la recta final del acto subieron al escenario cuatro representantes de las secciones más destacadas del club. Juan Carlos Navarro, del baloncesto, Enric Masip, del balonmano, Gaby Cairo, del hockey patín, y Jordi Torras, del fútbol sala. Les siguió otro momento cargado de emotividad. El Barça proyectó un corto audiovisual con frases que representan los valores del club, imágenes de muchos de los momentos más importantes de la historia de la entidad y el lema de este 125 aniversario: «Queremos la pelota».
Poco antes del final, hubo el único momento polémico de la gala, que fue cuando Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dedicó un mensaje al Barça. Cuando apareció su imagen, recibió una tímida pitada por parte del público debido a los diversos conflictos del club con la entidad que preside. Para terminar de celebrar el 125 aniversario, entró un gran pastel en el escenario y muchas de las leyendas blaugranas que había entre el público subieron a la palestra para soplar las velas. Y con el himno, el Cant del Barça, que entonó el presidente Laporta a cappella micrófono en mano.




