La adjudicación del Futbol Club Barcelona a Limak para las obras del Spotify Camp Nou continúa causando mucha polémica. Este lunes, el programa «Què t’hi jugues!» de la Cadena SER ha asegurado que la constructora turca ganó el concurso para poder realizar las obras del estadio a pesar de que el equipo técnico la valoró como la peor calificada. Limak obtuvo la puntuación más baja en la valoración, pero la dirección del Espai Barça priorizó otros criterios, como el acortamiento de plazos que se prometieron y que no se han cumplido por diversos motivos.
Limak ganó el concurso de las obras del Spotify Camp Nou a pesar de ser la peor calificada por los técnicos
De hecho, la empresa turca suspendía por la imposibilidad de justificar un calendario de obras más rápido que el resto de constructoras. Según la misma información, hasta cinco fuentes conocedoras del proyecto confirman que las respuestas de Limak a las preguntas del equipo técnico eran «indefinidas, vagas e insuficientes«. Sin embargo, Joan Sentelles, responsable del Espai Barça, ha asegurado en el mismo programa que este informe no era vinculante para la decisión final: «La documentación era muy fiable en todos los aspectos técnicos. La empresa cumplía todos los requisitos y se está cumpliendo el contrato. Estamos muy contentos con Limak, una empresa que hace las cosas de manera muy escrupulosa y muy bien«.

La promesa de Limak era poder volver al Spotify Camp Nou en noviembre de 2024 con 60.000 espectadores en las gradas y con la cubierta ya instalada. Sin embargo, la realidad es que el Barça ha pasado dos temporadas completas en Montjuïc y también estará allí los primeros meses de este curso. Esta promesa permitió que ganara por delante de los consorcios empresariales liderados por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Ferrovial, a pesar de que quedó por detrás en el informe del equipo técnico. Además, la constructora turca pidió unos 200 millones de euros para comenzar las obras, mientras que las otras dos finalistas al concurso solo pedían unos 12 millones para poder iniciar.