Mientras que un nuevo relato del caso Negreira podría descartar la posible compra de árbitros por parte del Barça según las sospechas de la Guardia Civil, el club azulgrana continúa esperando cuál será la respuesta de la UEFA en todo este lío. Aun así, desde Barcelona están confiados que no habrá sanción del organismo de fútbol europeo y jugarán la próxima temporada en la Champions League. De hecho, el Barça ya ha sido inscrito para jugar la próxima edición y la UEFA tiene hasta el 12 de junio para completar la lista de equipos participantes en las diversas competiciones europeas.
Aunque las sensaciones en el Barça son buenas, un caso de hace años en el fútbol español podría ser beneficioso para los intereses del club azulgrana: la posible sanción de la UEFA a Osasuna, que se ha clasificado esta temporada para la Conference League. Este año, el Tribunal Supremo ha dictado sentencia firme contra Osasuna por sobornos al Valladolid en 2013. En este caso, la UEFA ha tardado 10 años en intervenir abriendo una investigación disciplinaria, mientras esperaba una respuesta irrevocable de la justicia española. El primer beneficiado de esta decisión de la UEFA de excluir a Osasuna de Europa sería el Athletic de Bilbao, que cogería la plaza del conjunto navarro en la Conference League.
Por otro lado, otro beneficiado de este caso, aunque no tuviera nada que ver futbolísticamente hablando, podría ser el Barça, puesto que esta sanción podría crear un precedente a partir del caso Negreira: solo cuando se ha producido una sentencia firme, la UEFA ha actuado con el club afectado. Por lo tanto, desde la entidad azulgrana podrían interpretar que si no hay una sentencia por parte de la justicia española, o esta tarda años a salir, el organismo no actuaría a estas alturas con una posible exclusión del club de las competiciones europeas.
El Osasuna se defiende
De todos modos, el conjunto navarro se ha mostrado en contra de una posible sanción de la UEFA que les impediría volver a jugar competiciones europeas, y se ha puesto a «disposición del organismo de fútbol europeo para aportarle cuanta información estime conveniente acerca de un proceso en el cual la entidad, lejos de ser condenada, ha sido acusación particular y ha perseguido vía judicial a los responsables de los mencionados hechos«.