El Fútbol Club Barcelona, en su incesante busca de maneras con tal de reducir gastos, pretende sustituir una flota de aproximadamente 30 taxis para los jóvenes canteranos por autocares, con puntos de salida determinados. Así pues, a partir de ahora, los padres de los jóvenes jugadores de la Masía se verán en la rocambolesca situación de tener que conducir sus hijos hasta ciertos puntos de encuentro. Por lo tanto, el cargo recaerá sobre las familias, las cuales tendrán que planificar sus agendas y dedicar tiempo adicional para llegar a estos puntos de recogida.
Durante mucho tiempo, el rumor de un cambio inminente estaba presente, pero parecía que permanecería solo como una hipótesis irrealizable. Pero ahora, sorprendentemente, este cambio se ha materializado, tal y como ha explicado el periodista
Se hace difícil de creer que el FC Barcelona haya tomado esta decisión, poniendo fin a una tradición que ha durado más de 25 años, y todo ello para ahorrar unos cuántos miles de euros. La incredulidad se fundamenta en la percepción que el club destina dinero a otras cuestiones más superfluas. Sin duda, un movimiento que afectará de manera negativa diversas áreas, puesto que el servicio de taxis va más allá de la simple logística; formaba parte del proyecto
A partir de ahora, servicio de autocares
Debido a los recortes presupuestarios que han impactado a casi todas las áreas del club, la entidad azulgrana ha cerrado así el servicio de transporte personalizado que llevaba a los jóvenes talentos de forma directa a sus entrenamientos en la Ciutat Esportiva. Esta decisión afectará a varios futbolistas que provenían de las diferentes regiones de Catalunya, ya que ahora se sustituirá por rutas de autocares que saldrán desde varias ciudades como Tarragona, Lleida, Girona, Manresa y Vic. Este cambio, aunque se justifica con la intención de optimizar recursos y cubrir el máximo de áreas posibles del territorio catalán, afectará a la comodidad y conexión personalizada que tenían los jóvenes deportistas con el club.
En conclusión, este cambio en el servicio de transporte representa una transformación significativa en la forma en que los jóvenes talentos de la cantera azulgrana llegarán a sus entrenamientos. Aunque el club justifica esta decisión como parte de los esfuerzos por reducir costes y optimizar recursos, este cambio podría tener repercusiones negativas en varios aspectos. No solamente afectará a la comodidad de los jugadores y sus familias, sino que también puede comprometer la cohesión del proyecto y la conexión entre el club y sus futuros talentos. Una decisión que representa el fin de una tradición de más de dos décadas y que puede afectar a decisiones tomadas por los padres de los actuales jugadores de la Masia o por las potenciales incorporaciones a la cantera azulgrana.