El Bayern de Múnich visitará el estadio Lluís Companys para enfrentarse al Fútbol Club Barcelona. Los de Hansi Flick buscarán sumar una nueva victoria que les permita sumar tres puntos en la clasificación de la nueva Champions League. El conjunto alemán, al igual que los blaugranas, perdió en su estreno en la competición europea, pero ganó el segundo partido en casa.
Con motivo de este partido, el Bayern ha realizado un reportaje sobre La Masia y el prestigioso modelo de formación del Barça de donde han salido jugadores tan importantes para la historia del club como Leo Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Carles Puyol o más actualmente Lamine Yamal, Ansu Fati o Gavi. El conjunto entrenado por Vincent Kompany ha definido La Masia como «uno de los centros de talentos más reconocidos del fútbol mundial».
El artículo explica a los aficionados bávaros los inicios del centro. «La Masia hizo su primer avance revolucionario para convertirse en un centro de entrenamiento de fútbol bajo la dirección del entrenador Johan Cruyff, que estuvo con los catalanes de 1988 a 1996. El neerlandés, que ya era conocido por su exitoso trabajo juvenil durante su etapa en el Ajax, rápidamente reconoció el potencial de los jóvenes talentos del Barça y comenzó a integrarlos al primer equipo«, indica.

Por otro lado, destaca también el cambio y la evolución que han llevado las instalaciones a la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en Sant Joan Despí. «Originalmente establecida como una masía en el Camp Nou, La Masia se integró oficialmente al recientemente inaugurado centro de entrenamiento del FC Barcelona, la Ciudad Deportiva Joan Gamper, a las afueras de la metrópoli española en 2011. En comparación con la antigua ubicación, la nueva academia cuenta con instalaciones de última generación y ofrece espacio para hasta 83 jóvenes atletas«, explican.
El estilo del Barça, la base de la Masia
El conjunto alemán también ha explicado en el reportaje el estilo que se enseña en La Masia y que guía el modelo y estilo de juego del club desde la base hasta el primer equipo. «La filosofía de La Masia se basa en los principios del pase corto, rápido y preciso: el llamado ‘Tiki-Taka'», explican. «Además de centrarse en la formación técnica, concede gran importancia a la cohesión del equipo, la disciplina y el desarrollo personal de los jugadores«, añaden.