«Es un día histórico», coincidían en decir muchos de los casi 22.000 espectadores que llenaron casi todos los asientos disponibles del Spotify Camp Nou este viernes en el entrenamiento de puertas abiertas. Los aficionados del Fútbol Club Barcelona valoraron muy positivamente el primer regreso a casa, a su estadio. «Tenía muchas ganas», decía Ester Ferrer, socia veterana del Barça que había desistido de ir al Estadio Olímpico Lluís Companys durante los más de dos años que el equipo ha jugado allí, debido a las dificultades para acceder a Montjuïc y el frío que hace.
Expectación por un regreso que se ha retrasado más de un año
Y es que la confusión de posibles fechas de regreso que ha habido hasta ahora ha molestado a algunos aficionados, como por ejemplo a Jordi Escarmís, también socio, que lamentó que Joan Laporta y su directiva hayan anunciado tantas veces el día de regreso al Spotify Camp Nou, antes de que fuera oficial. «Jan habla demasiado», exclamaba Escarmís con una sonrisa irónica, pero cómplice. Cabe recordar que, aunque haya habido este entrenamiento de puertas abiertas, aún no se sabe cuándo volverá el Barça a jugar un partido oficial en su estadio. El día 22 de noviembre contra el Athletic Club o el día 29 de noviembre contra el Alavés son las dos fechas que hay sobre la mesa. Ester Ferrer no tiene prisa, «yo esperaría a que estuviera terminado, ya no viene de aquí», mientras que Escarmís piensa diferente: «Hay que volver ya, es lo mejor para la economía del club. Este estadio es nuestro y por el Olímpico tenemos que pagar un alquiler».

Desde que comenzaron las obras de reforma del Spotify Camp Nou y adecuación de lo que será el Espai Barça, el club ha cambiado muchas veces la fecha prevista de regreso. En un primer momento, se pretendía volver en este formato híbrido que combina la presencialidad con las obras durante el verano de 2024. Sin embargo, pronto se vio que eso no podría ser. El club dio una nueva fecha: finales de noviembre de 2024, coincidiendo con el 125º aniversario, pero también cayó rápidamente. Después de eso, el Barça ya no fue tan concreto, pero aseguró que se volvería durante la temporada 2024-2025, algo que tampoco se cumplió. «Nos han mareado mucho», se quejaba Cristina Méndez.
Un mareo de fechas que ha valido la pena
Recientemente, sin embargo, el regreso ya se ha ido aproximando mucho más. El Barça pretendía reabrir para el Trofeo Joan Gamper de este 2025, en agosto, pero entonces entraron los obstáculos del Ajuntament de Barcelona y la ya famosa licencia de primera ocupación, que no ha llegado hasta hace poco, motivo por el cual se ha podido celebrar este entrenamiento. El club intentó regresar previamente en varios partidos de Liga y Champions esta temporada, pero el permiso del consistorio no llegaba. El equipo tuvo que volver a Montjuïc y ahora ya se espera recibir la segunda licencia, para reabrir con 45.000 personas. Enric Ortega se muestra muy comprensivo al respecto: «La espera ha valido la pena, el estadio se ve perfecto. En un contexto de obras y teniendo que recibir tantos permisos de tantas partes diferentes, ya se entiende que tarde tanto».

Destaca también el testimonio de Juan Vargas, miembro del antiguo Espai d’Animació del Barça, que cerró hace unos meses después de no pagar varias multas, precisamente recibidas en Montjuïc. A pesar de ser muy crítico con el club, «no nos gusta nada cómo se ha gestionado el cierre de la Grada de Animación», sí que ha felicitado el trabajo hecho con la reforma del Spotify Camp Nou: «Me gusta mucho y yo seguiré viniendo pase lo que pase, porque siempre animaré al Barça». En el nuevo estadio, se reformulará por completo la animación y pasará a estar formada por socios jóvenes y en lista de espera para poder recibir un abono, en lugar de los grupos que hasta ahora la conformaban -Nostra Ensenya, Supporters FCB, Penya Almogàvers y Front 532-.
«Y si tenemos que esperar más, tampoco pasará nada»
Por lo tanto, la lectura de los aficionados del Barça es bastante clara y unánime. Aunque haya podido molestar este baile de fechas de regreso, cualquier crítica se ha extinguido de golpe una vez han atravesado las puertas del estadio y han visto el primer resultado de las obras -aún con mucho trabajo por hacer- y han constatado que la espera ha valido la pena. «Y si tenemos que volver más tarde del 29 de noviembre, tampoco pasará nada», decía Enric Ortega, «lo más importante es que el estadio esté bien terminado y sea seguro». De esta manera, la prueba de este viernes ha quedado superada con nota y el Barça ya cuenta con el beneplácito de la afición, que estará totalmente entregada al equipo a finales de noviembre -o cuando sea- para el regreso del equipo al Spotify Camp Nou en partido oficial.


