El Fútbol Club Barcelona podría volver a tener muchos problemas con el fair play financiero de cara al próximo verano. A pesar de que a principios de año la entidad azulgrana recuperó la tan ansiada regla del 1:1, que significaba que podía volver a operar con normalidad en el mercado de fichajes, la situación podría dar un giro de 180 grados. El nuevo auditor del club habría puesto en duda la palanca que utilizó el Barça con la venta de los asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou por unos 100 millones de euros, y que permitió la posterior inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en LaLiga y las renovaciones de jugadores importantes que ha ido realizando la dirección deportiva en las últimas semanas. El principal motivo es que estas localidades son un activo que aún no existe y, por lo tanto, no deberían computarse de manera inmediata.
La venta de los asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou habría desaparecido de las cuentas del Barça
Así pues, estos 100 millones habrían quedado en entredicho y, de momento, según ha señalado El Confidencial, habrían sido retirados por parte de la directiva de las cuentas entregadas al organismo presidido por Javier Tebas, dejando en duda, de nuevo, toda la situación económica del Barça de cara al próximo verano. Esta nueva palanca era vital para volver a la normalidad y poder actuar en el mercado con plenas competencias para poder reforzar el equipo de Hansi Flick, pero en este momento, el club podría revivir la pesadilla que ha sufrido en los últimos años respecto a la posibilidad de fichar e inscribir a nuevos jugadores.

A pesar de estos problemas, todas las acciones que habría utilizado el Barça con esta palanca de 100 millones serían irreversibles. Por lo tanto, estos ingresos que permitieron las inscripciones y renovaciones de futbolistas no podrían cambiar, ya estarían hechas, pero de cara al futuro, volverían los problemas. La exclusión de estos 100 millones tendría repercusión directa en la planificación deportiva del club, ya que se perderían de los 463 millones que la entidad azulgrana tenía de límite salarial de la plantilla que se publicó el pasado mes de febrero.