Món Esport
Messi confiesa que su primera opción era «volver a Barcelona»

Lionel Messi ha sido nombrado ‘Atleta del Año’ por la revista Time, que ha querido destacar sus éxitos, liderando a Argentina en su victoria en la Copa del Mundo de Qatar. El astro argentino ha iniciado este verano una nueva etapa en su trayectoria futbolística, dejando atrás al París Saint-Germain, después de dos años en la capital francesa, y firmando por el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) norteamericana. Una vez finalizada la temporada en Estados Unidos ha sido distinguido por la revista americana, a la que ha concedido una entrevista donde ha dicho la suya sobre las posibilidades que tuvo de regresar a Catalunya.

En una entrevista exclusiva con la revista, el argentino de 36 años ha revelado interesantes detalles sobre su verano, donde cambió el París Saint-Germain por el Miami de la MLS. Pese a su llegada a Estados Unidos, Messi no ha escondido su verdadera ambición: volver al FC Barcelona: “Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Intenté volver y no pasó”, ha confesado. Unas declaraciones que confirman los rumores que habían circulado sobre una posible vuelta del futbolista argentino al club de su vida.

“Era Arabia Saudí o la MLS”

El proceso de decisión de Leo Messi fue realmente complejo, tal y como ha confirmado. Además, admitió haberse planteado en serio en un traslado a la Liga Saudí, destacando el crecimiento del fútbol en este país y su atracción como embajador de turismo. “Era Arabia Saudí o la MLS. Ambas opciones me parecieron muy interesantes”, ha confesado Messi.

De hecho, el astro argentino rechazó un contrato lucrativo con un club saudí que supuestamente le ofrecía cientos de millones de dólares al año. En cambio, optó por Inter Miami, firmando un acuerdo que trascendió los límites financieros típicos del fútbol. Aparte de los más de 20 millones de dólares al año que le pagaría el Inter Miami, se le concedería una participación en la propiedad de la franquía al retirarse. Además, ingresa un porcentaje de las ventas de Adidas y de la facturación por la emisión de partidos en Apple TV.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa