Món Esport
Las dos grandes preocupaciones del Barça de cara a 2025

Con el 2024 a punto de terminar, el Futbol Club Barcelona tiene varios asuntos pendientes para el nuevo año y ciertas preocupaciones para poder cumplirlos con éxito. La situación económica de la entidad sigue siendo complicada y la dirección deportiva tiene que hacer malabares cada temporada para solucionar los problemas. Las inscripciones de los jugadores en los últimos años han sido un quebradero de cabeza constante para los dirigentes azulgranas y, a pesar de que parecía que este año se habría solucionado, no es así. Por otro lado, las dificultades financieras del club también están afectadas por el hecho de tener que jugar lejos del Spotify Camp Nou, donde también hay dudas sobre si se podrá regresar esta temporada.

Preocupación con las inscripciones de Olmo y Pau Víctor

Una de las grandes preocupaciones que tiene el Barça se refiere a las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, ya que los dos jugadores están inscritos hasta el 31 de diciembre y el club deberá inscribirlos de nuevo para la segunda vuelta de la temporada. No obstante, hay ciertas dudas en la entidad azulgrana sobre si esto se podrá lograr. El presidente Joan Laporta, durante el almuerzo de Navidad con los medios de comunicación, ha asegurado que recurrirán a la justicia solicitando una medida cautelar para que los dos futbolistas puedan continuar compitiendo, argumentando que tienen el derecho a trabajar y LaLiga no les permite.

El máximo mandatario azulgrana ha recalcado que están trabajando en diversas vías para poder inscribir a Olmo y Víctor y en los próximos días habrá novedades. Si es por la vía judicial, el club tendría una respuesta el 27 de diciembre. Además, también está sobre la mesa el nuevo contrato de Nike , que la Asamblea deberá aprobar el próximo 21, y la situación pendiente de los impagos de Barça Vision. No obstante, Laporta cree que con el margen salarial que ha dejado Ter Stegen por su lesión, debería ser suficiente para inscribir a los dos futbolistas pendientes, pero LaLiga no lo ve de esta manera. Para poder inscribir con normalidad, faltarían unos 60 millones de euros.

Dani Olmo, durante un partido con el Barça | Europa Press
Dani Olmo, durante un partido con el Barça | Europa Press

Dudas con el regreso al Spotify Camp Nou

Por otro lado, el Barça aseguró que el regreso al Spotify Camp Nou se haría durante la segunda parte de la temporada, es decir, en unos meses, y ya se han dado informaciones sobre los abonos para los socios y socias. La intención del club era volver hacia el mes de febrero o marzo, después de terminar la fase de liga de la Champions, ya que la UEFA no permite cambiar de estadio durante la misma fase, y así poder jugar los octavos en el Camp Nou, pero los plazos son complicados. Hay retrasos considerables en las obras y no es del todo seguro que se pueda regresar al templo culé durante este curso. La entidad decidirá en los próximos meses si vale más la pena terminar la temporada en Montjuïc y dejar que las obras continúen sin interrupciones para poder regresar con más facilidades a partir del curso siguiente.

Proyección del resultado final del Spotify Camp Nou | FC Barcelona
Proyección del resultado final del Spotify Camp Nou | FC Barcelona

Renovaciones de jugadores importantes

En noticias positivas, se dan por hechas las renovaciones de Gavi y Pedri, que deberían firmarse en un futuro muy próximo, y hay optimismo con las continuidades de Ronald Araujo y Lamine Yamal. El uruguayo termina contrato en 2026 y la intención de ambas partes es continuar en el Barça. Sobre el extremo de Rocafonda, por su parte, habló su representante, Jorge Mendes, afirmando que no debería haber ningún problema en la renovación del joven delantero.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa