Món Esport
Laporta, investigado por presunto fraude de 100.000 euros

La Audiencia de Barcelona ha ordenado investigar a Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona, por haber estafado presuntamente 100.000 euros a una mujer que había invertido en proyectos relacionados con el ascenso del Reus a Segunda División y la creación de una «Masia» en China, según ha avanzado El Periódico. Además, también están implicados Rafa Yuste, vicepresidente del club, Xavier Sala i Martín, exdirectivo del Barça, y Joan Oliver, exdirector general de la entidad blaugrana y también expropietario del CF Reus Deportiu. La Audiencia de Barcelona ha instado al Juzgado de Instrucción número 22 a aceptar la querella que presentó la inversora para saber si es cierto que, presuntamente, no recibió los beneficios prometidos ni recuperó la inversión.

La Audiencia de Barcelona ordena investigar a Laporta por presunto fraude

Según la misma información, esta mujer habría entregado 120.000 euros a la sociedad Core Store, controlada por los acusados, y solo habría recibido un primer pago de 20.000 euros. En un principio, el pasado mes de julio, la querella de la inversora no fue admitida a trámite por el juzgado, pero se recurrió y, finalmente, la Audiencia de Barcelona ha ordenado investigar tanto a Laporta como a los otros implicados en el caso, ya que según el tribunal, «existen indicios de la comisión de hechos con trascendencia delictiva en los que supuestamente estarían implicados los cuatro acusados«.

Rafa Yuste, vicepresidente primero del Barça, y Joan Laporta, presidente del club | Europa Press
Rafa Yuste, vicepresidente primero del Barça, y Joan Laporta, presidente del club | Europa Press

La denunciante invirtió dinero en «dos oportunidades de inversión vinculadas entre sí«. La primera era un plan estratégico para promover el ascenso deportivo del Reus de Segunda División B (la actual Primera RFEF) a la Segunda División a través de la sociedad Core Store, donde se le prometía la recuperación íntegra del capital invertido con una alta rentabilidad. La segunda «oportunidad de inversión» era a través de la sociedad CSSB Limited y consistía en la creación en China de una academia de formación futbolística inspirada en el modelo del Barça como plataforma para el intercambio de futbolistas entre el CF Reus y el club de fútbol chino Beijing Institute of Technology (BIT FC). Todas estas acciones estaban ampliamente reconocidas y reputadas en el ámbito deportivo y empresarial por los acusados (Laporta, Yuste, Xavier Sala y Martí o Joan Oliver).



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa