Món Esport
LaLiga sigue sin dar respiro al Barça con el fair play financiero

El Futbol Club Barcelona lleva muchos años sufriendo económicamente con una normativa muy estricta de LaLiga con el fair play financiero. Aunque las acciones de la junta directiva en las últimas temporadas han mejorado la situación, la realidad es que el club todavía no está en la normalidad. Y a pesar de las críticas hacia la patronal, Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga, ha hablado sobre el problema que tiene el Barça, especialmente con el hecho de que las secciones también perjudiquen el fair play, y ha recordado que cualquier gasto no está relacionado con el primer equipo siempre que esté respaldado por el patrimonio: «Si dejas gastar al filial y no lo repone nadie, vas a pérdidas. Esa es la lógica económica«.

LaLiga defiende su estricta normativa del fair play financiero que ahoga al Barça

Aun así, Gómez también ha confesado que el Barça está haciendo un buen papel en los últimos años: «Están haciendo las cosas, que es lo que deben hacer, además, combinando con no perder competitividad porque aquí, o se ganan todos los partidos, o tenemos un problema. No es quedar cuarto y pagar deuda; ese equilibrio es de los administradores actuales y los que vengan en los próximos mil años. Es lo que está haciendo el Barça en un proceso que tiene su tiempo, pero como el resto de clubes«. Además, también ha hablado sobre las famosas palancas y lo que debe hacer la entidad azulgrana para tener más ingresos que gastos: «El Barça debe ir recuperando lo que hizo con palancas o no, combinando este proceso con no perder competitividad. No se trata solo de pagar deuda, sino de mantener un equilibrio financiero sostenible«.

Tebas saluda a Laporta en la asamblea general extraordinaria celebrada por el caso Negreira el otoño pasado | Europa Press
Tebas saluda a Laporta en la asamblea general extraordinaria celebrada por el caso Negreira el otoño pasado | Europa Press

Por otro lado, la reapertura del Spotify Camp Nou el próximo sábado 22 de noviembre también será un respiro económico para el Barça. Por ello, LaLiga se ha mostrado a la expectativa sobre el regreso al feudo azulgrana, teniendo en cuenta que Javier Gómez ha dejado claro que, como tuvo que hacer el club culé yendo al Estadio Olímpico Lluís Companys durante más de dos temporadas, «cerrar un campo son 70 millones menos«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa