Món Esport
La RFEF intenta reducir la tensión entre el Barça y la selección española

En los últimos días se ha vivido mucha tensión entre el Futbol Club Barcelona y la selección española por la gran cantidad de jugadores lesionados que ha tenido el conjunto blaugrana debido a las pausas por selecciones. Además, los reproches entre los dos entrenadores de los equipos, Hansi Flick y Luis de la Fuente, han sido constantes en las ruedas de prensa. Sin embargo, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha intentado reducir la tensión: «Pueden haber apreciaciones que se deben respetar, sin duda, pero quiero evitar cualquier tipo de polémica. Ahora mismo hay una coordinación extraordinaria con los directores deportivos de cada uno de los clubes de España, también a nivel internacional, y solo puedo estar muy agradecido al esfuerzo que los clubes hacen porque al final son los que contratan a los jugadores«.

Rafael Louzán ha querido calmar la polémica entre el Barça y la selección española por los jugadores lesionados

El máximo dirigente de la RFEF ha pedido «comprensión» y entiende que «lo primero es la satisfacción general de los clubes y del propio seleccionador«. Sin embargo, se ha demostrado que el técnico del combinado estatal no está siendo nada justo con los jugadores del Barça, teniendo en cuenta la diferencia de trato con otros futbolistas, como por ejemplo los del Real Madrid, cuando han tenido molestias físicas. De momento, en esta pausa de selecciones de octubre, los blaugranas ya han sufrido las lesiones de Ferran Torres y Dani Olmo con la selección española.

Dani Olmo, con la selección española | Europa Press
Dani Olmo, con la selección española | Europa Press

Por otro lado, Louzán también ha hablado sobre la disputa del Vila-real-Barça en Miami que tanta polémica ha conllevado. El presidente de la RFEF, sin embargo, ha confirmado que también se ha dado luz verde para que el partido se pueda jugar en Estados Unidos desde la Federación: «Debemos admitir que en el fútbol actual hay dos estadios: uno físico, con una grada; y un estadio virtual, que ve el fútbol en su casa en Estados Unidos, África, Asia o el resto de Europa. Y estos también son aficionados importantes. Si todos, o casi todos, están de acuerdo en que se siga este camino, pues adelante. Siempre apostamos por el diálogo, y la RFEF no pondrá trabas«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa