La oposición en bloque ha reclamado la dimisión inmediata de Joan Laporta como presidente del Fútbol Club Barcelona y su junta directiva en un comunicado conjunto emitido este domingo 5 de enero. Los diferentes grupos de opinión, las plataformas y las asociaciones del entorno del club blaugrana (Compromissaris FCB, Dignitat Blaugrana, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, La Resistència del Palau, Sí al Futur, Suma Barça, Som un Clam, Transparència Blaugrana i Un Crit Valent) se han unido para pedir la salida de los dirigentes por el caso Dani Olmo y Pau Víctor y la polémica con el frustrado fichaje de Thomas Heurtel en la sección de baloncesto, entre otros. Señalan que, si no dimiten de forma inmediata, se sometan a una cuestión de confianza vinculante, así como tampoco descartan una moción de censura.
El comunicado de la oposición pidiendo la dimisión inmediata de Laporta y la junta directiva
“El Barca que queremos. Amar al Barca”
Firmado por:
Compromissaris FCB, Dignitat Blaugrana, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, La Resistència del Palau, Sí al Futur, Suma Barca, Som un Clam, Transparència Blaugrana, Un Crit Valent.
Los Grupos, Plataformas y Asociaciones firmantes queremos expresar en primer término que desearíamos no tener que firmar y publicar ningún nuevo Comunicado. Ya son varios los que hemos tenido que emitir en los últimos años, y ha sido la falta de reacción de la actual Junta Directiva y la no toma de las medidas que a menudo hemos demandado (inacción que ha acabado derivando en el punto en que nos encontramos hoy en este momento), lo que motiva que tengamos que reaccionar una vez más. Desearíamos que el Club operara de forma planificada y eficiente, que la gestión fuera excelente, que fuéramos líderes en muchas iniciativas positivas, que nos anticipáramos al futuro, porque, entonces, los colectivos firmantes viviríamos otro tipo de barcelonismo. Pero negar la realidad, pensar que las cosas pueden cambiar por generación espontánea, no forma parte de una conducta
asociativa madura, y si nos dejamos llevar socialmente, acabaremos perdiendo lo que amamos.
No entraremos a describir con detalle la situación de caos que hemos vivido estas últimas semanas, que es suficientemente conocida por todos. Ya en el comunicado que emitimos el pasado 9 de septiembre algunos de los colectivos firmantes ya hacíamos referencia a ella. En estas últimas semanas, sin embargo, la lista de agravios ha aumentado de manera significativa con la suma de hechos tan relevantes como, el no seguimiento del criterio del auditor en la aprobación de las cuentas 23/24 para evitar reconocer pérdidas ordinarias, el reconocimiento de una comisión difícil de entender por una mediación en la renovación del contrato firmado con Nike, la tentativa de contratar un jugador para la sección de baloncesto de dudosa honorabilidad empleando prácticas lamentables y la incertidumbre permanente del nuevo Palau, la negligencia en las inscripciones de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor esperando hasta el último momento cuando el Club ha tenido 4 meses para hacerlo, cediendo además unos derechos durante 20 años a empresas de países con quienes la Junta prometió que nunca haría tratos, perdiendo finalmente ingresos por ejercicios futuros, o la no voluntad de diálogo con la Grada de animación para resolver un conflicto que nos perjudica a todos, por citar algunos de los casos.
Además de los incumplimientos flagrantes electorales, los casos de negligencia como queda probado se multiplican y la crisis social es suficientemente evidente, por lo que creemos que, hoy y ahora, no aporta nada volver a exponer de forma pública lo que todos conocemos perfectamente. Solo queremos señalar que, vivir al límite de forma constante, hace y provoca que un día la moneda no caiga del lado que quieres, causando un perjuicio material, económico y social irreparable y un punto, seguramente, de no retorno. En todo caso, la imagen y reputación del Club, por desgracia, se ha deteriorado de manera grave desde hace tiempo.
Apelamos al barcelonismo de los actuales miembros de la Junta Directiva. Apelamos al espíritu del lema que usaron para ganar las últimas elecciones “Amamos el Barca”. Si esta expresión era/es real y va más allá de las palabras, comprenderán y asumirán que deben hacer un paso al lado, y, por tanto:
- Deben dimitir para dejar paso a una nueva etapa con nuevas formas de hacer y gestionar y con personas que tengan aquellas energías primeras tan necesarias para dar vida y vigor a una entidad necesitada de cambio y gestión profesional. Les pedimos, pues, en primer término, que dimitan de forma inmediata.
- Aún, si no quieren dimitir porque consideran que es necesario escuchar a los socios y socias, se pueden someter igualmente a una cuestión de confianza vinculante, habiendo mecanismos estatutarios para articularla, tal como algunos de los Grupos firmantes propusimos hace 4 meses.
- En tercer término, la no reacción a nuestras propuestas/peticiones públicas anteriores, nos hace que no descartemos un último escenario, que es la activación de un Voto de Censura, única herramienta que tenemos los socios y socias, opción que implica un importante esfuerzo y desgaste tanto para sus impulsores como para el propio Club. Es por ello que les pedimos que prioricen su amor al Barca por encima de cualquier otra consideración.
Ahora es el momento de demostrar el verdadero barcelonismo.
Viva el Barça y Viva Cataluña
Barcelona, 5 de enero de 2025″.