Món Esport
La oposición a Laporta comienza a preparar una candidatura conjunta

El año que viene se celebrarán las elecciones a la presidencia del Fútbol Club Barcelona. El actual mandatario, Joan Laporta, aún no ha querido desvelar la fecha de los comicios, pero todo apunta a que se harán en primavera. Por eso, la oposición ya ha realizado los primeros movimientos y ha comenzado a preparar una candidatura conjunta. La plataforma «Suma Barça«, de Ricard Font, ha anunciado que participará en un «movimiento plural y transversal para iniciar una nueva etapa en el Barça«, formando parte de una nueva candidatura con la plataforma «Seguiment FCB» y «Sí al futur«, de Víctor Font, la principal cara de la oposición a Laporta.

Primeros movimientos de la oposición a Laporta de cara a las elecciones del Barça

Ricard Font ha explicado que esta candidatura ayudaría a recuperar el Barça: «Esta candidatura debe ser una alternativa abierta, plural, transversal, que deje atrás los ismos y apueste por volver a hacer un Barça grande, abierto, global, un club de los socios y de los que sienten los colores. Y desde aquí hacemos un llamamiento a otros movimientos y personas a sumarse al cambio, para recuperar el Barça del sentimiento, del corazón y de la ilusión«. El próximo lunes 17 de noviembre se realizará un acto con el lema «El Barça que queremos» y donde asistirán los grupos que irán juntos a las elecciones, como Víctor Font y otros espacios barcelonistas, aunque aún no será la presentación oficial de ninguna candidatura unitaria.

No obstante, el hecho de que la plataforma «Suma Barça», comandada por Ricard Font, haya decidido presentarse a las elecciones, ha generado polémica por el cargo que ostenta dentro del Ayuntamiento de Barcelona y toda la disputa que ha habido con el consistorio por la reapertura del Spotify Camp Nou. Uno de los que se ha quejado ha sido el antiguo candidato a la presidencia, Toni Freixa: «No sé vosotros, pero eso de ostentar la Gerencia del Área de Movilidad, Infraestructuras y Obras al tiempo en que el Barça debe obtener las licencias para el Camp Nou y, al mismo tiempo, hacer campaña electoral… no lo acabo de ver«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa