Món Esport
La lluvia de millones que espera el Barça durante la gira asiática

Este verano, el Fútbol Club Barcelona viajará a Asia para disputar una nueva gira de pretemporada que pasará por Corea del Sur y Japón. El equipo jugará tres partidos: contra el Vissel Kobe, el FC Seoul y el Daegu FC. Y no se descarta un cuarto amistoso, aún en negociación. Esta gira, que se extenderá entre finales de julio y principios de agosto, está pensada para reforzar el impacto comercial del club en el mercado asiático. El acuerdo con la promotora coreana D-drive Corporation podría traducirse en un ingreso fijo de 15 millones de euros, con variables que podrían elevar la cifra hasta los 25 millones. Se prevé que viajen todos los jugadores importantes de la plantilla, lo que también aumenta el interés mediático y comercial de los encuentros. Después de varios veranos en Estados Unidos, el Barça vuelve a Asia buscando nuevos ingresos y mercados.

Una ausencia que se paga cara

Aunque estas cifras pueden parecer jugosas, están muy lejos de lo que podría haber ganado el Barça en el nuevo Mundial de Clubes que se está celebrando estos días en Estados Unidos. Solo por participar, clubes como el Atlético de Madrid ingresarán unos 20 millones, y el Real Madrid cobrará más de 30. Además, los premios acumulados por rendimiento pueden llegar a los 37 millones para el campeón. En total, el Barça podría haber aspirado a sumar cerca de 150 millones de euros, una cantidad que ayudaría mucho a equilibrar las cuentas y a cumplir con la regla del 1:1 que marca el límite salarial. El torneo repartirá más de 500 millones de euros en total, con una parte muy importante destinada a los equipos europeos.

Los jugadores del Barça, celebrando la decisiva victoria contra el Atlético de Madrid en la segunda vuelta de la Liga | Europa Press
Los jugadores del Barça, celebrando la decisiva victoria contra el Atlético de Madrid en la segunda vuelta de la Liga | Europa Press

Aun así, desde el club se defiende que la gira asiática ofrece beneficios importantes más allá del dinero. Con Hansi Flick al frente, el equipo podrá hacer una preparación más calmada y deportivamente útil, sin la presión competitiva y física de un torneo exigente como el Mundial de Clubes. La pretemporada en Asia también permitirá mantener el enfoque internacional del club, consolidar vínculos con patrocinadores estratégicos y preparar al equipo para comenzar fuerte la temporada oficial.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa