La situación futbolística del Fútbol Club Barcelona ha cambiado mucho desde el pasado 27 de enero. Los azulgranas han hecho el deseado ‘clic’ que el entrenador del equipo, Xavi Hernández, buscaba cuando anunció después de perder contra el Vila-real su salida del club cuando acabe la temporada. Desde entonces, el conjunto culé no ha perdido ningún partido y ha sumado efectividad en la hora de acatar y defender. Esta decisión sorprendió a todos los estamentos del club, tanto a la afición como a los jugadores y la directiva, donde hay voces que apuestan abiertamente por su continuidad. El presidente del Barça, Joan Laporta, ha asegurado este viernes en declaraciones a Mundo Deportivo que le gustaría que Xavi continuara a cargo del primer equipo la próxima temporada: «Él ya lo sabe y lo nota: a mí me gustaría que siguiera».
Laporta abre la puerta a que Xavi cambie de opinión
Laporta ha lamentado que uno de los motivos por los cuales Xavi no quiera continuar a cargo del primer equipo azulgrana es la presión, un hecho sobre el cual le advirtió antes de volver al club como primer entrenador. Al presidente del Barça le hace daño apreciar al egarense «con una presión insuperable que se le veía a la cara», todo y su experiencia como jugador. A pesar de esta situación, el directivo no cierra la puerta a su continuidad. «Él continúa diciendo que a final de temporada se irá, como quedamos, pero ya veremos. No hay que ponernos ninguna presión porque, de momento, estar con esta fórmula funciona», ha afirmado. El mandatario deja abierta la posibilidad al técnico el cambio de opinión en función de como vaya la temporada: «Él ya lo sabe, tiene el punto de querer ganar para finalizar esta etapa con la gloria o pensarse su decisión y seguir [al banquillo culé]».

El Barça refuerza su estructura para evitar nuevos fracasos
Más allá de reivindicar que desea que Xavi siga en el banquillo, Laporta también ha aprovechado la ocasión para dar valor al trabajo del egarense como primer entrenador azulgrana, especialmente por la gestión y la apuesta por las promesas de La Masia. El hecho de ver que los jóvenes no han tenido ningún problema en la hora de asumir protagonismo entre los veteranos, ha hecho que el club quiera reforzar su estructura para tener firmeza, continuidad y evitar cambios radicales en la hora de trabajar en función de los técnicos. «El entrenador que venga tendrá que adaptarse a nuestra estructura, así es como tiene que funcionar el Barça. No puede ser que cada vez que venga un entrenador cambie la estructura y esto ya será una premisa fundamental. El Barça está por encima de entrenadores, jugadores, presidentes, directivos…», ha asegurado el presidente del club.