El Fútbol Club Barcelona todavía arrastra el hándicap de su situación económica en la hora de moverse a cada mercado de fichajes. La situación, pero, podría estar muy cerca de acabar. Este viernes, durante un acto en Londres por la final de la Champions League, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha afirmado que el club azulgrana tiene prácticamente a tocar la regularización del ‘fair-play’ financiero. «Si el Barça cierra algunos temas importantes que tiene encima de la mesa, podrá llegar a la regla 1:1«, ha afirmado Tebas. Esta normativa, la del 1:1, es la que estipula que los equipos pueden gastar tanto dinero como liberen en salarios, uno para los culés durante los últimos años.
«Lo importante es que el Barça exista y esté bien»
El límite salarial es una de las cuestiones que más han afectado el club azulgrana durante los últimos años. Después del último mercado de fichajes de invierno, LaLiga redujo el límite de los 270 millones de euros a los 204. De todos modos, Tebas ha mostrado ser consciente de como la Liga necesita que los culés pasen por un buen momento: «Lo importante es que el Barça exista, esté bien y sea sostenible«. A pesar de la situación económica de la entidad catalana durante los últimos años, su potencial se mantiene, tal como reconoce el presidente de LaLiga. «En el último informe de Deloitte era el tercer club en cuanto a los ingresos, sigue estando muy arriba. En el momento que se adecue más, su masa salarial volverá a estar al mercado«, ha asegurado.

Las grandes incógnitas se sitúan en cuáles son los movimientos importantes que Tebas menciona para volver a la regla 1:1. Deportivamente, el presidente de LaLiga se podría referir a la venta de jugadores importantes -o, al menos, valiosos en el mercado- como Frenkie de Jong o Ronald Araujo. Más allá del ámbito deportivo, el Barça está a la espera de cerrar su nuevo contrato con Nike. Después de unos meses de tensión, llegando a plantear la posibilidad de fichar por Puma o crear una marca propia, la entidad culé habría llegado a un acuerdo con la empresa norteamericana por 100 millones de euros anuales, una cantidad de ingresos que estabilizaría la situación económica del club para dejar atrás una etapa oscura.
