Món Esport
Los grandes señalados del inicio de temporada del Barça

El fútbol de clubes llega al segundo parón de selecciones después de que en la Liga se hayan disputado nueve jornadas. El Fútbol Club Barcelona es el líder indiscutible, con 24 puntos y un pleno de victorias que solo mancha el tropiezo de la derrota contra el Osasuna en el Sadar. El Barça de Hansi Flick es el equipo de moda. Juega bien, divierte y gana, ¿qué más se le puede pedir? El nuevo entrenador azulgrana ha firmado el mejor inicio de temporada de los últimos siete años. Nos tenemos que remontar hasta el curso 2017-2018, con Ernesto Valverde en el banquillo, para encontrar un comienzo con más de 24 puntos (en aquella ocasión fueron 25). Flick ha mejorado el rendimiento del Barça en comparación con los dos últimos técnicos, Xavi Hernández y Ronald Koeman, que quedan señalados después de este inicio de temporada.

Hansi Flick, durante un Barça-Getafe | Europa Press
Hansi Flick, durante un Barça-Getafe | Europa Press

Xavi Hernández

El entrenador de Terrassa consiguió ganar la Liga en la primera temporada que dirigió por completo. Fue el curso 2022-2023, cuando supo sacar, claramente, un mejor rendimiento del equipo. Aun así, al inicio de aquella Liga no igualó los registros de Flick y se quedó con 22 puntos. El curso siguiente fueron 21. En ambos casos, además, el Barça era segundo después de nueve jornadas por detrás del Real Madrid. Los números, además, no son el único que condena Xavi. Con una plantilla casi idéntica, el técnico egarense no hizo un juego tan alegre y tan efectivo como el de Flick ni mucho menos. Con el mismo número de jornadas, el Barça de Xavi marcaba 21 goles, mientras que el actual ya acumula hasta 28.

Xavi Hernández, exentrenador del Barça, durante un partido contra el València | Europa Press
Xavi Hernández, exentrenador del Barça, durante un partido contra el Valencia | Europa Press

Ronald Koeman

Si el caso de Xavi ya indica una diferencia evidente con Flick, Ronald Koeman sale todavía peor parado. Después de nuevo partidos en la Liga, en las dos temporadas que empezó el neerlandés al frente del Barça, el equipo solo llevaba 14 y 15 puntos. Koeman se encontró con varias complicaciones, como una plantilla muy limitada en su segundo curso y el lío con el burofax de Leo Messi en el primero, pero estos inconvenientes no son la única explicación a las diferencias de su equipo con el de Flick. Koeman fue incapaz durante todos sus partidos en el Barça de plasmar una idea clara y consistente en su juego. En cambio, el nuevo Barça es plenamente reconocible y las indicaciones de Flick tienen una repercusión positiva jornada tras jornada.

Ronald Koeman, exentrenador del Barça | Europa Press
Ronald Koeman, exentrenador del Barça | Europa Press


Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa