La tormenta sobre el futuro del banquillo del Fútbol Club Barcelona habría acabado. Según avanza Diario As, el Barça habría llegado a un principio de acuerdo con Hansi Flick para que sea el nuevo entrenador azulgrana la próxima temporada como sustituto de Xavi Hernández. Flick, que era la opción preferida del presidente del club, Joan Laporta, tendría un compromiso de dos años con la entidad culé. La gran incógnita pasaría a ser la resolución de la situación contractual de Xavi y su cuerpo técnico, puesto que el anuncio del cambio no se producirá a priori hasta el final de la Liga, después del último partido del campeonato contra el Sevilla Fútbol Club al Sánchez Pizjuán.
Flick, loco para poder entrenar el Barça
A pesar de que el entorno del exseleccionador alemán negó el encuentro del técnico con el director deportivo azulgrana, Deco, los dos tuvieron un contacto por teléfono que habría acabado con la validación del fichaje por parte del directivo portugués. Flick ya era uno de los candidatos para el banquillo azulgrana hace un mes, cuando el Barça ratificó la continuidad de Xavi, pero durante las últimas semanas se habría movido para mostrar su predisposición para ser culé. El exentrenador del Bayern de Múnich también habría rechazado negociar con el Chelsea, que este martes anunció la marcha de Mauricio Pochettino. Según ha confirmado el periodista Fabrizio Romano, Hansi nunca contactó con los

Los culés habrían llegado a un principio de acuerdo con Flick y, según Mundo Deportivo, el club azulgrana ya tenía referencias de la exseleccionador alemán antes de la conversación telefónica con Deco a través de su agente, Pini Zahavi, que también es el representante de Robert Lewandowski. Además, lo exentrenador del Bayern de Múnich habría empezado a estudiar castellano meses atrás y habría hecho diferentes consultas sobre la entidad azulgrana y su estilo de juego a figuras como Domènec Torrent, que formó parte del cuerpo técnico de Pep Guardiola al mejor Barça de la historia. Hansi fue el técnico del Bayern que ganó los seis títulos el 2020.
El adiós de Xavi
Por otro lado, la gran incógnita es resolver la salida de Xavi, a quien oficialmente no le han comunicado nada porque la reunión de la Comisión Deportiva para explicar la decisión final no se producirá hasta la semana que viene. El entrenador egarense estaría dispuesto a renunciar económicamente a una gran parte de su contrato, pero su condición sería que el club sí que pagara todos los ingresos correspondientes al resto del cuerpo técnico. El exfutbolista marcharía del club después de tres años en los cuales ha ganado una Liga, una Supercopa y ha devuelto el Barça a los cuartos de final de la Champions.