Uno de los aspectos más polémicos del regreso al Spotify Camp Nou del próximo sábado han sido los precios desorbitados de las entradas que ha puesto el Futbol Club Barcelona a la venta. Tras la reunión de la junta directiva celebrada en el Monasterio de Sant Cugat del Vallès, Elena Fort ha querido justificarse por las quejas que ha habido: «Hay entradas caras, pero también económicas. Para quienes solicitaron el abono en Montjuïc, el rango está entre los 18 y 30 euros, debemos buscar el equilibrio y gestionarlo a favor de los intereses del club«. Eso sí, la vicepresidenta se ha posicionado en la misma línea que el presidente Joan Laporta, cuando ayer ya aseguró que se irían ajustando los precios en función del aforo: «Entendemos que es un precio alto, lo iremos adecuando conforme mejoremos el aforo. Hay que valorar los partidos históricos y los precios dinámicos funcionan desde hace diez años, cuando hay menos oferta se notan más«.

Elena Fort ha hablado sobre las novedades más recientes relacionadas con el regreso al Spotify Camp Nou
Elena Fort ha recordado que, una vez el estadio esté terminado, todos volverán a tener su asiento, además de recalcar la necesidad que tiene la entidad blaugrana de generar ingresos: «El Spotify Camp Nou tiene 83.000 abonados y esto se ha preservado. Cuando regresemos, tendrán el abono. Con esta provisionalidad debemos jugar con los porcentajes que van a la venta, que son más elevados. Puntualmente, el interés de algunos partidos tiene interés y el Barça necesita generar ingresos«. Por otro lado, Fort también ha dado a conocer que la intención del club es que a principios de 2026 se tenga la licencia 1C, lo que permitiría abrir toda la primera y la segunda gradería, con 60.000 aficionados.

