Món Esport
El técnico del Valencia critica la decisión de jugar en el Johan Cruyff

La decisión de que el Barça-Valencia de este domingo 14 de septiembre se juegue en el Estadio Johan Cruyff ha generado mucha polémica. Si el primero en pronunciarse fue uno de los jugadores del conjunto rival, Diego López, que no entendía el pasado martes que a cinco días del enfrentamiento no hubiera un campo decidido, el siguiente en hacerlo ha sido el entrenador, Carlos Corberán. En la rueda de prensa previa al duelo, el técnico ha asegurado que el hecho de que se tenga que jugar en el Johan Cruyff es una «situación atípica y no es normal«, pero también ha querido centrarse en lo que depende de ellos mismos «independientemente del campo en que se juegue«.

Carlos Corberán ha asegurado que es una «situación atípica y no es normal»

Sin embargo, Corberán sí ha querido recalcar su posición con unas declaraciones dirigidas a LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF): «Hay dos organismos, no te puedo decir cuál tiene más o menos responsabilidad, que fijan unas normas y, además de fijarlas, velan porque se cumplan. Son ellos los que deben decidir qué se cumple y qué no, y no nosotros«. El técnico del Valencia ha hecho referencia al hecho de que el Johan Cruyff no cumple con el aforo mínimo que debería tener un campo de Primera División, que es de 8.000 espectadores, por los 6.000 que tiene el pequeño campo azulgrana.

Por otro lado, el técnico valenciano también ha querido recordar el mal trago que pasó la temporada pasada, cuando recibió dos derrotas muy dolorosas por parte del Barça, con un global de 12 goles en contra y solo 1 a favor: «El 7-1 y el 0-5 son dos de los días más complicados como entrenador del Valencia que he vivido. Pero después de aquellos partidos, el equipo se recuperó en la jornada siguiente. Me quedo con eso. Lo afrontamos con la máxima exigencia«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa