El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha abierto un expediente a Javier Tebas, presidente de LaLiga, por haber revelado información confidencial del Fútbol Club Barcelona, un hecho que han considerado una «infracción muy grave«, según ha informado la SER. El motivo hace referencia al caso de los palcos VIP del Spotify Camp Nou, donde el máximo mandatario de la patronal habría revelado, supuestamente, secretos económicos del Barça. La denuncia fue presentada por Miguel Ángel Galán, presidente de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, y la medida podría conllevar, para Tebas, desde una amonestación pública hasta la destitución de su cargo como presidente de LaLiga.
El TAD expedienta a Tebas por revelar información confidencial del Barça
Los hechos se remontan a toda la crisis que sufrió el Barça por las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor y el intercambio de comunicados entre LaLiga y el club azulgrana. En uno de estos, la patronal acusó a la entidad culé de incumplir el fair play financiero y constató que no registró a tiempo en sus cuentas 100 millones de euros que debían ser entregados por los nuevos palcos VIP construidos en el reformado Spotify Camp Nou. Tras este comunicado, el Barça acusó a Tebas de incumplir el deber de confidencialidad y fue entonces cuando Galán presentó la denuncia. Finalmente, LaLiga acabó borrando el comunicado de su página web y de las redes sociales.

Según el mismo reglamento de LaLiga, «las informaciones, datos y documentos que los clubes faciliten a LaLiga en cumplimiento de las normas presupuestarias tendrán carácter confidencial y quedarán sujetos a la normativa en materia de protección de datos«. Por eso, y después de que el Consejo Superior de Deportes estudiara la denuncia de Galán, ha entendido que lo realizado por la patronal supuso una «infracción muy grave» y, ahora, será el TAD quien considere la sanción que debería imponerse a Tebas. De momento, ha visto los «indicios suficientes» para la apertura de un expediente.


