El Fútbol Club Barcelona continúa trabajando sin descanso para poder regresar lo antes posible al Spotify Camp Nou. La fecha fijada es el fin de semana del 13-14 de septiembre, con el primer partido de Liga en casa, que será contra el Valencia. El problema real, sin embargo, será el primer partido de Champions. La UEFA no permite un cambio de estadio dentro de la misma fase de la competición, así que si el Barça no puede jugar el primer partido de la Liga de Campeones en el Camp Nou, ya no podrá hacerlo hasta la fase de eliminatorias, en caso de que se clasifique. Es decir, el Barça-Valencia podría jugarse en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc o incluso en el Estadio Johan Cruyff y después se podría ir al Camp Nou, pero en la Champions, no.
Una gran diferencia entre el primer partido de Champions en casa o fuera
Aunque el conjunto azulgrana ha solicitado a la UEFA poder disputar el primer partido como visitante, este organismo se lo ha negado y se ha limitado a decir que será el sorteo del día 28 de agosto quien decidirá. Hay una gran diferencia entre jugar el primer o el segundo partido en casa, ya que el primero sería entre el 16 y el 18 de septiembre y el segundo sería entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Por lo tanto, si el sorteo determina que el Barça juegue el segundo partido en casa, el regreso al Camp Nou estará prácticamente garantizado. En cambio, si esto debe ser entre el 16 y el 18 de septiembre, el tema se complica seriamente.

El caso es que el Barça necesita recibir la licencia de primera ocupación del Ayuntamiento de Barcelona para poder reabrir aunque el estadio aún esté en obras. Para hacerlo, antes debe enviar el certificado de fin de obra, cumpliendo todos los requisitos necesarios para poder reabrir con 27,000 espectadores, que es la primera fase pactada con el consistorio. El club, de momento, pide tiempo al Ayuntamiento. Antes del 28 de agosto, el Barça debe decir a la UEFA en qué estadio jugará. La parte buena de este caso, sin embargo, es que el club puede poner el Spotify Camp Nou como opción A y Montjuïc como opción B. Por lo tanto, el sorteo decidirá si el Barça puede cumplir con su prioridad o si debe volver a apostar por la alternativa como en las últimas temporadas.