El Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona ha admitido que ve dos delitos en el fichaje de Antoine Griezmann por el Fútbol Club Barcelona en 2019 perpetrado por Josep Maria Bartomeu y su junta directiva, según ha informado ‘El Mundo’. Después de que el expresidente del Barça ya fuera imputado por administración desleal, el juez que lleva el caso cree que hay «indicios de administración desleal y falsedad en el pago de 15 millones de euros al Atlético de Madrid para evitar la denuncia que el club colchonero había presentado por haber negociado con el jugador francés teniendo contrato en vigor con el club«.
El fichaje de Griezmann por el Barça se incluye en la investigación a Bartomeu
El juez considera que el Barça «se saltó la normativa FIFA«, que establece que «los clubes no pueden contactar con un deportista con contrato vigente si antes no se ha hablado con su equipo«. Para evitar una posible sanción de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), supuestamente, por parte de los investigados, se negoció directamente con el Atlético de Madrid y se llegó a un acuerdo, en el que se efectuaba un pago de 15 millones a cambio de no aportar pruebas al procedimiento. Sin embargo, según la misma información, para dar apariencia lícita a los pagos, se simuló presuntamente que «se adquiría un derecho de tanteo prioritario sobre diferentes jóvenes futbolistas del Atlético de Madrid«, y esto podría considerarse un delito de administración desleal o falsedad contable.

Además del fichaje de Griezmann, Bartomeu y su junta directiva también están siendo investigados por otras operaciones, como la de Malcom, por la que se abonaron 10 millones de euros en comisiones a través de un contrato firmado a posteriori. Aquí, el informe dejó claro que esta operación, entre otras, correspondían presuntamente a «posibles servicios no justificados, inexistentes o muy superiores al precio de mercado«.