La guerra fría entre el Futbol Club Barcelona y LaLiga ha vivido un giro significativo en las últimas horas. El gesto que ha hecho saltar las alarmas ha sido la retirada por parte de LaLiga del comunicado publicado el pasado 2 de abril sobre la situación contable del Barça en relación con la venta de los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, una operación económica que permitió al club inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor y ampliar su límite salarial el pasado mes de diciembre, pero que hace pocos días volvió a ser noticia porque la nueva auditora de la entidad blaugrana no quiso incluir dentro de las cuentas de esta temporada, lo que hizo que LaLiga volviera a dejar al Barça sin fair play financiero.
LaLiga retira el polémico comunicado sobre los palcos VIP del Barça
La desaparición silenciosa de este comunicado -que se encontraba hasta hace poco en la web del organismo que preside Javier Tebas- y que ha revelado el diario Sport, se interpreta como un gesto de admisión implícita de derrota ante la presión del Barça, que había amenazado con emprender acciones legales si no se retiraba la información. El club blaugrana había expresado su «sorpresa e indignación» ante la publicación de información económica confidencial y que, según su comunicado, vulneraba gravemente los principios de transparencia y respeto institucional. Cabe tener en cuenta que, en caso de que el Barça hubiera denunciado a LaLiga, el cargo de Tebas al frente de la institución corría peligro.

LaLiga ha publicado una nota explicativa sobre esta decisión, pero lo ha hecho sin ninguna promoción pública ni difusión en los medios, con un texto casi oculto en la web oficial. En paralelo, se ha borrado completamente el comunicado original que había provocado el conflicto institucional. Un movimiento que, a pesar de estar acompañado de una justificación basada en «el derecho al honor, la transparencia asociativa y la integridad de la competición», deja entrever que LaLiga ha optado por dar marcha atrás, al menos en el ámbito comunicativo.
Tebas, de momento, salva su puesto
La publicación original de LaLiga detallaba que los ingresos por los palcos VIP no habían sido incluidos en los estados financieros intermedios por el nuevo auditor del club, afirmando que el Barça no tenía margen salarial suficiente para realizar las inscripciones efectuadas. Además, LaLiga amenazaba con denunciar al anterior auditor del Barça por posibles irregularidades en la certificación de los ingresos. Ahora, con la retirada de la comunicación sin ninguna rectificación ni disculpa pública, pero sí con una actitud claramente evasiva, LaLiga ha dejado una imagen de capitulación institucional, evitando una confrontación legal directa con el Barça, lo que, a la vez, salva el puesto de Tebas. Aun así, el comunicado de aclaración insiste en negar cualquier «vulneración de la confidencialidad».