Món Esport
El Barça revela récord de ingresos en la segunda temporada en Montjuïc

La temporada 2024/25 del Fútbol Club Barcelona ha sido un éxito deportivo, teniendo en cuenta que el equipo de Hansi Flick ha logrado levantar el triplete doméstico, con la Liga, la Copa y la Supercopa, y lo ha hecho en un segundo curso en el exilio, en la montaña mágica de Montjuïc, teniendo que jugar los partidos como local en el Estadi Olímpic Lluís Companys por las obras del nuevo Spotify Camp Nou. Sin embargo, y después de lo logrado en el terreno de juego, el Barça ha revelado un récord de ingresos económicos y se han superado ampliamente los objetivos que el club había marcado, tanto en facturación como en presencia de aficionados en el campo.

El Barça celebra la Liga y una temporada histórica en Montjuïc | FC Barcelona
El Barça celebra la Liga y una temporada histórica en Montjuïc | FC Barcelona

El Barça ha tenido una temporada histórica en Montjuïc económicamente

La entidad blaugrana ha tenido una facturación global un 57% superior a la temporada pasada, aunque ha tenido un 13% menos de entradas a la venta porque ha habido un incremento de abonos esta campaña. La media que ha ganado el club en cada enfrentamiento que ha habido en el Lluís Companys ha sido de unos 2,8 millones de euros, un 22% de crecimiento directo respecto a los 2 millones del curso anterior. En cuanto a la afluencia, ha habido una media de 45.962 espectadores por partido, un 14% más que la temporada pasada, y con solo un partido por debajo de los 40.000 asistentes, contra el Leganés, mientras que la campaña 2023/24 se registraron 12 partidos con menos de 40.000 aficionados.

Por otro lado, el clásico de Liga que supuso prácticamente que el campeonato doméstico se decidiera a favor del Barça también ha sido un partido para la historia económica de la entidad. Hubo un récord de facturación total, con casi 14 millones de euros, un 69% más respecto al mejor duelo con abonados, que también fue de un clásico, aún en el Spotify Camp Nou, la temporada 2022/23, mientras que en la zona VIP también hubo una facturación récord de más de 4 millones de euros.

Los jugadores del Barça, celebrando un gol contra el Madrid en el clásico de Liga en Montjuïc | Europa Press
Los jugadores del Barça, celebrando un gol contra el Madrid en el clásico de Liga en Montjuïc | Europa Press

Finalmente, las obras de adecuación que el club ha tenido que realizar en el Estadi Olímpic Lluís Companys y la creación del plan de movilidad para la estancia temporal que ha tenido el Barça en Montjuïc han supuesto una inversión de 24 millones de euros, de los cuales 20 corresponden a las obras que se han llevado a cabo en la instalación, y 4 para el plan de refuerzo del transporte público y la movilidad sostenible.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa