Este martes, el Fútbol Club Barcelona ha presentado el estado actual del Spotify Camp Nou ante los medios de comunicación. Maria Elena Fort, vicepresidenta institucional de la entidad blaugrana y una de las máximas responsables de las obras del estadio, ha guiado a la prensa en una visita para mostrar la situación del campo y demostrar que ya está preparado para poder jugar de cara al partido de Liga de este próximo domingo contra la Real Sociedad. «El club ha presentado toda la documentación requerida al Ayuntamiento de Barcelona. La intención del club es recibir hoy mismo la licencia de primera ocupación, porque queremos volver al Spotify Camp Nou este domingo», ha asegurado Elena Fort.
Elena Fort: «El Spotify Camp Nou cumple con todas las medidas de seguridad»
Desde el pie de campo, la sensación es que la primera gradería y la segunda gradería ya están totalmente terminadas -más allá de algunos detalles más bien estéticos-. El césped también se ve en perfectas condiciones y los accesos al estadio también tienen buen aspecto. De hecho, Fort ha insistido en varias ocasiones que el Spotify Camp Nou, actualmente, «cumple estrictamente las medidas de seguridad». En cambio, el esqueleto del estadio -vestuarios, pasillos, vestíbulos…- sí que presenta una imagen mucho más provisional, con las obras visibles, aunque se ve funcional. Fort ha asegurado que faltan muchos «elementos decorativos», pero que el campo «cumple con su función».

Elena Fort no ha querido endurecer la postura del club con el Ayuntamiento de Barcelona. Ha agradecido haber trabajado «codo a codo» y ha negado que haya un «pulso» con el consistorio, pero sí que ha pedido celeridad de cara a recibir la licencia de primera ocupación. Ahora bien, también ha anunciado que, en caso de no poder volver al Spotify Camp Nou este fin de semana, el partido de Liga contra la Real Sociedad se jugaría en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc.

Con todo, Fort ha celebrado el trabajo realizado por esta junta directiva hasta el día de hoy con la remodelación del Spotify Camp Nou. Ha destacado la «transparencia» del club al informar sobre el estado de las obras y ha arrugado la nariz ante todas las quejas que ha habido durante este tiempo. «Ha sido la obra más fiscalizada de nuestro país, Cataluña», ha sentenciado.