A pesar de la alegría inicial de haber conseguido una entrada para la final de la Copa de este sábado contra el Real Madrid, muchos socios del Fútbol Club Barcelona han vivido este miércoles un buen susto. Al recibir el correo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con las localidades para acceder al estadio de La Cartuja de Sevilla, sede de la final, se encontraron con una sorpresa desagradable: los datos personales de las entradas eran erróneos. Solo el nombre coincidía con el del titular; en cambio, el primer apellido y el DNI eran incorrectos, una situación que ha generado una avalancha de quejas en las redes sociales y en las instituciones vinculadas con el evento.
La RFEF admite el error y pide disculpas
El error ha sido especialmente desconcertante teniendo en cuenta que las entradas son nominales y que la RFEF había insistido en la importancia de este sistema como medida para combatir la reventa. Cualquier irregularidad podía suponer la anulación de la entrada, lo que ha provocado una inquietud comprensible entre los más de 28.000 aficionados azulgranas que se desplazarán a Sevilla. A media tarde, la Federación admitió su responsabilidad, atribuyendo el problema a un error técnico y lamentando la “inquietud” generada. El organismo ha prometido que las entradas incorrectas desaparecerán de la aplicación y serán sustituidas por las correctas en las próximas horas.

El Barça, sin embargo, no ha ocultado su indignación. En un comunicado dirigido a los socios, ha compartido la explicación de la empresa One Box, responsable del sistema de venta de entradas, que ha hablado de un “error humano” en la gestión del listado de ganadores. El club ha calificado el incidente de “inaceptable” y ha pedido tranquilidad a los afectados, asegurando que los datos se corregirán antes del partido. Mientras tanto, las redes han hervido con todo tipo de teorías. La más plausible, un problema con los filtros de la base de datos de los 70.000 espectadores. Otras, más creativas, han especulado con posibles complicaciones en el uso de tecnología blockchain.


