Món Esport
El Barça anuncia un polémico patrocinador para la camiseta de entrenamiento

El Fútbol Club Barcelona ha anunciado un nuevo acuerdo de patrocinio con el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) que ha despertado una fuerte polémica en el país africano. Según informa el club a través de un comunicado, los equipos profesionales de la entidad blaugrana lucirán el lema «R.D. Congo – Coeur d’Afrique» en la parte posterior de sus camisetas de entrenamiento durante las próximas cuatro temporadas. El acuerdo también incluye la creación de la «Casa de la RDC” en el futuro Espai Barça, una exposición inmersiva para promover la cultura y el deporte del país africano. Desde la sociedad civil del Congo se critica que el gobierno invierta tantos millones -unos 40 millones de euros– en patrocinarse y atraer el turismo, cuando el país tiene carencias graves en sanidad, educación e infraestructuras.

Imagen promocional del acuerdo de patrocinio entre el Barça y la RDC | FC Barcelona
Imagen promocional del acuerdo de patrocinio entre el Barça y la RDC | FC Barcelona

La alianza, que el Barça define como «estratégica» para fomentar el desarrollo deportivo y cultural en el Congo, prevé programas formativos para jóvenes a través de las Barça Academies, así como itinerarios para entrenadores impulsados por el Barça Innovation Hub. El objetivo, según el club, es «transmitir los valores del Barça» y contribuir al empoderamiento deportivo de la región. No obstante, esta colaboración ha generado críticas desde la sociedad civil congoleña, que cuestiona que el gobierno destine grandes sumas de dinero a un patrocinio deportivo mientras el país sufre deficiencias graves.

Manifestaciones en el Congo contra este acuerdo con el Barça

Diversas organizaciones locales han denunciado que la inversión en este tipo de acuerdos contrasta con la falta de recursos para necesidades esenciales de la población. De hecho, ha habido manifestaciones en el Congo contra este acuerdo, las cuales han sido reprimidas con violencia policial. Este debate se ha trasladado también a las redes sociales, donde muchos usuarios han criticado que el acuerdo priorice la imagen internacional del país en lugar de las urgencias internas. A pesar de la polémica, el Barça defiende que la iniciativa «fortalece los vínculos con una nación con gran potencial cultural y deportivo» y que contribuirá a proyectar una «imagen positiva del Congo al mundo».



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa