El Fútbol Club Barcelona ha experimentado un nuevo revés económico este viernes. LaLiga ha publicado los nuevos límites de coste de la plantilla deportiva de cada equipo y el Barça ha visto cómo el suyo ha disminuido considerablemente hasta los 351 millones de euros, una fuerte caída de 112 millones respecto al último, el del pasado febrero de 2025, cuando tenía un límite de 463 millones. Sin embargo, esta reducción que ha sufrido la entidad azulgrana tiene solución a corto y medio plazo, teniendo en cuenta que esta diferencia se debe, en gran parte, a las obras en el Spotify Camp Nou y la imposibilidad de poder volver hoy en día.
Caída considerable del Barça en el nuevo límite salarial de LaLiga
Principalmente, aún está pendiente la activación de la operación de los palcos VIP del nuevo estadio, valorada en 100 millones de euros. El auditor del Barça aún no ha podido validarlo, ya que todavía no se han podido utilizar porque el campo aún no ha sido reabierto, y esto ha provocado el descenso considerable a la nueva cifra tras el mercado de verano. No obstante, la patronal, a través de su presidente, Javier Tebas, y el director económico, Javier Gómez, han dejado claro que el club lo acabará solucionando: «Los 112 millones de disminución coinciden perfectamente con los 100 millones de los palcos VIP. El auditor actual les quitó esos 100 millones, que siguen pendientes. La causa-efecto está ahí. Hay que entender que el FC Barcelona está funcionando sin su estadio, más las dificultades económicas que ya tenía. No están jugando en su campo habitual, eso son dineros que se pierden, unos 70 y 80 millones«. Así pues, una vez el Barça pueda volver al estadio, su límite salarial podría volver a crecer exponencialmente.
🚨 Límites de coste de plantilla deportiva (LCPD) de los clubes de #LALIGAEASPORTS y #LALIGAHYPERMOTION tras el mercado de fichajes de verano.https://t.co/PDvnD8yp8P pic.twitter.com/ht0rQpVYDp
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) 19 de septiembre de 2025
Por otro lado, el Real Madrid es el club de LaLiga con más límite salarial, teniendo 761 millones de euros, superior incluso que en el último mercado, mientras que el Espanyol ha podido aumentar su límite de coste de plantilla en 50 millones, principalmente gracias a la ampliación de capital que realizó la entidad blanquiazul y los movimientos con la nueva propiedad del club, alcanzando hasta los 56 millones respecto a la última vez. Por su parte, el Girona ha pasado a los 75 millones actuales de límite salarial, una reducción considerable de los casi 100 que tenía.