Hace pocos días, David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, revelaba en una entrevista con RAC1 que el Fútbol Club Barcelona había confirmado al consistorio que el regreso al Spotify Camp Nou tendría lugar durante el mes de febrero. Ahora, el Barça ha ratificado esta información a través de un comunicado dirigido a los socios y abonados, en el cual se especifica que se alargarán sus pases al Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc hasta el mes de febrero. El motivo que esgrime el club es que la UEFA no permite que los partidos de la Champions League de la primera fase se disputen en dos estadios diferentes. Por lo tanto, hasta que el Barça no juegue el último partido de la liguilla, que será contra el Atalanta el día 29 de enero, no se realizará el cambio de campo.

De hecho, la entidad blaugrana ya ha confirmado que el partido inmediatamente posterior al duelo ante el Atalanta en Montjuïc, que será contra el Alavés el fin de semana del 1-2 de febrero, también tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Así pues, una fecha que cobra muchos números para convertirse en el regreso del Barça al Spotify Camp Nou es el fin de semana del 15-16 de febrero, cuando el conjunto blaugrana recibirá al Rayo Vallecano. Si finalmente no fuera este partido, también podría ser un duelo de la próxima fase de la Champions o el enfrentamiento de Liga contra la Real Sociedad del fin de semana del 1-2 de marzo.

Los cambios de fecha de regreso al Camp Nou

En un primer momento, la intención que había comunicado el Barça era volver al Camp Nou a finales de este mismo 2024, coincidiendo con el 125º aniversario del club. Esto, sin embargo, se ha ido retrasando. El mes de enero ganó fuerza durante una época como posible fecha de regreso, pero ahora esto ya se ha retrasado, como mínimo, hasta mediados de febrero. Sea como sea, el regreso al Spotify Camp Nou está muy cerca.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa