Diversos colectivos de socios y socias del Futbol Club Barcelona, entre los cuales destacan Sí al futur, excandidatura a la presidencia encabezada por Víctor Font, y Som un clam, que también se propone como alternativa a la gobernanza del Barça, se han unido en un comunicado crítico contra la gestión de Joan Laporta antes de la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el próximo sábado. Este movimiento, que también cuenta con Dignitat blaugrana, Seguiment FCB, Suma Barça, Transparència blaugrana, Compromissaris FCB, Un crit valent y El senyor Ramon, supone la acción de oposición conjunta más importante que ha recibido Laporta desde que comenzó el mandato en el año 2021.
El comunicado de los grupos opositores a Laporta antes de la Asamblea
En el comunicado, titulado «Por un FCB modélico, más transparente y más participativo», se expresa la preocupación por la gestión de las cuentas del club, concretamente por el cierre económico de la temporada 2023/2024, en la que se presentan unas pérdidas de 91 millones de euros. Los colectivos alertan que estas pérdidas deberían ser mayores, ya que el valor de Barça Vision estaría «sobredimensionado». Según el comunicado, la empresa auditora ha emitido una advertencia, destacando que los 208 millones de beneficios reportados en relación con Barça Vision no reflejan la realidad contable del club.

Los firmantes del comunicado piden, pues, explícitamente la «reformulación de las cuentas» antes de la votación en la Asamblea, aunque esto implique un «aplazamiento» de esta, y proponen que esta se realice en formato «híbrido o presencial», en lugar de telemático como está previsto. Señalan que esta decisión de mantener la Asamblea de manera virtual, a pesar de haberse superado las restricciones de la pandemia, «contradice el espíritu democrático del club» y demuestra la voluntad de la junta directiva de «evitar el debate abierto con los socios».
Si las cuentas no se reformulan tal como exigen, los colectivos piden a los compromisarios que voten en contra de su aprobación durante la Asamblea. Sostienen que esta votación negativa sería «necesaria para proteger la reputación del club» y «garantizar un futuro más transparente y participativo». El comunicado concluye recordando que la ausencia de reformulación afectaría negativamente la confianza en la gestión actual y podría tener consecuencias negativas para la entidad a largo plazo. Cabe recordar que en las últimas horas Víctor Font ya ha dejado entrever la posibilidad de una moción de censura a Laporta.