Món Esport
Comunicación del Barça sobre la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou

El Fútbol Club Barcelona ha emitido un comunicado este jueves por la mañana en el cual ha oficializado la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou que ha permitido que la entidad blaugrana haya vuelto a la normativa 1:1 del fair play financiero de LaLiga. Así lo ha explicado: «El Fútbol Club Barcelona ha anunciado la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou en una operación que el club ha estado trabajando los últimos meses, y que finalmente ha sido clave para el retorno al cumplimiento de la normativa de fair play financiero de LaLiga».

No obstante, el Barça no ha desvelado la incógnita principal, que es a quién ha cedido los derechos de explotación de estos asientos. Sí explica que son «dos inversores diferentes procedentes de Oriente Medio», pero no da más detalles. En cuanto al resto de informaciones del comunicado, no hay ninguna novedad destacada que no explicara el presidente Joan Laporta en la rueda de prensa dedicada al caso Olmo.

El comunicado del Barça

Este es el comunicado íntegro de la entidad blaugrana: «El Fútbol Club Barcelona ha anunciado la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou en una operación que el club ha estado trabajando los últimos meses, y que finalmente ha sido clave para el retorno al cumplimiento de la normativa de fair play financiero de LaLiga.

El modelo de negocio de comercialización de estos asientos VIP, en formato Personal Seat License (PSL), supone un cambio dentro del paradigma del modelo de gestión de la explotación de los productos de hospitality, siguiendo las tendencias de comercialización que ya implementan otras organizaciones deportivas en todo el mundo, con especial énfasis en Estados Unidos. Para el FC Barcelona, esta operación supone la creación de un nuevo activo intangible, basado en este nuevo modelo de negocio donde los inversores adquieren un asiento VIP y posteriormente se encargan, si así lo consideran, de comercializarlos o hacer uso de ellos mismos. De esta forma el Club reduce el riesgo en el proceso de comercialización de este tipo de asientos ya que los ingresos están asegurados para todo el periodo de la explotación y los inversores abonan: i) la licencia para el uso del asiento durante todo el plazo del contrato al inicio; y ii) el precio del asiento VIP por temporada.

El Club ha cerrado la operación por un total de 475 asientos con dos inversores diferentes procedentes de Oriente Medio, territorio con un gran mercado para productos de este tipo, y por un término máximo de 30 años. Estas operaciones, a instancias de los inversores, contienen cláusulas de confidencialidad destinadas a preservar la ventaja competitiva de los grupos inversores en el sector del hospitality y los productos VIP, tal como también se incluyeron en otras operaciones financieras del Club (como, por ejemplo, la financiación del Espai Barça). En ambos casos, los grupos inversores, tras haber sido objeto de la preceptiva revisión, han recibido el informe positivo por parte del Área de Compliance del Club, así como un informe positivo de la Comisión Económica.

La documentación pertinente sobre estos acuerdos fue trasladada a LaLiga antes de medianoche el 31 de diciembre del 2024.

Los beneficios generados a partir de la cesión de la explotación de este nuevo producto permitirán al Club poner a disposición de los inversores del Espai Barça una parte significativa del importe previsto como retorno de la deuda del Spotify Camp Nou ya antes de cumplirse el primer plazo de pago previsto durante la temporada 2025/26″.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa