El Fútbol Club Barcelona continúa trabajando para generar ingresos y el futuro Spotify Camp Nou será la gran fuente donde el club podrá ganar mucho. En este sentido, y a pesar de que el campo todavía está lejos de haberse acabado, el Barça ya ha empezado a comercializar parte de las nuevas zonas que habrá en el estadio y la apuesta no ha podido ser mejor. Respecto a la nueva zona VIP, donde habrá los palcos y asientos de calidad, con habitaciones de lujo para poder disfrutar de los partidos, ya se han vendido el 90% de los productos que se ofrecen, y junto con los nuevos acuerdos de patrocinio, se espera que la entidad pueda ingresar hasta 120 millones de euros anuales.

Gran apuesta para el futuro Spotify Camp Nou
Esta increíble cifra no hace más que arreciar la importancia de la renovación de la Spotify Camp Nou y la cantidad de ingresos que aportará el nuevo estadio al club. Con todos estos palcos vendidos, la mayoría con contratos a largo plazo de entre 8 y 10 años, se pone en valor la gran apuesta que hay por el futuro campo. Además, en este sentido, hay que destacar que ha sido obligatorio abonar hasta el 60% del primer año por avanzado de estos palcos. Por otro lado, esta comercialización ha mantenido la prioridad de los socios y socias, así como de los clientes actuales, teniendo en cuenta que este tipo de palcos tienen un precio muy elevado y se ha querido apostar primero por la fidelidad y por la preferencia.

Así, el Barça ha ido abriendo poco a poco el abanico de productos VIP que ofrecerá el nuevo Spotify Camp Nou, a pesar de que no se podrán aprovechar, seguramente, hasta después de dos temporadas, al inicio de la 2025/26, puesto que algunos de estos palcos estarán situados en la tercera gradería, que no empezará a construirse hasta más adelante. De momento, la intención del club es volver al estadio hacia finales de este año, con la vista puesta en diciembre, e ir compaginando los partidos en el campo con las obras que continuarán llevándose a cabo.